23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 465 —<br />

Raíz delgada, napiforme, de la cual sale un tallo herbáceo,<br />

derecho, redondeado, ramoso, de 3-6 decím. de altura, erizado,<br />

como toda la planta, de pelos insertos sobre glándulas. Hojas inferiores<br />

liradas con regularidad, compuestas de 7-8 segmentos<br />

ovales, opuestos, separados uno de otro y desigualmente dentados;<br />

el segmento terminal muy grande, aovado ó redondeado.<br />

Flores grandes, blancas, amarillentas ó de color amarillo de azufre,<br />

marcadas con venas ó líneas de color mas intenso ó violado.<br />

Silicuas imiloculares, estriadas, nodoso-articuladas, terminadas<br />

por el estilo que es 3-4 veces mas largo que la última articulación<br />

de la silicua.<br />

Común en los sembrados de los contornos de Madrid y de casi<br />

todas las provincias.<br />

R. MAniTiMüS. Sm. Engl. bol. lab. 1643. Rchb. 1. c. fíg. 4174.<br />

Siliquis unilocularibus articulaUs slrialis 'i-6-spermis, stylo cónico<br />

articulo ultimo feré hreviore, foliis interruplé lyratis. 7^.<br />

uul ®. In maritimis. Fl. Majo, Junio.<br />

Especie bastante afine de la anterior, de la cual difiere por su<br />

raíz perenne ó al menos bienal, corta y generalmente muy gruesa;<br />

los tallos llegan á tener 5-4 pies de altura, derechos, rollizos,<br />

ramosos y ásperos por su base. Hojas peloso-ásperas, agudamente<br />

dentadas; las radicales pecioladas. liradas, con el lóbulo terminal<br />

grande, redondeado, algo lobulado en su base, los demás<br />

lóbulos oblongos, obtusos ó agudos, interpolados de otros muy<br />

pequeños. Hojas superiores lineares, puntiagudas, dentadas. Flores<br />

amarillas, casi sin venas. Silicuas moniliformes y las articulaciones<br />

estriadas en la madurez, casi globosas, terminadas por<br />

el estilo cónico-aleznado apenas tan largo como la última articulación<br />

y de consiguiente mucho mas corto que la silicua.<br />

Crece con abundancia en terrenos de pastos, próximos á Puerto-Real<br />

en la provincia de Cádiz, en cuyo territorio florece por<br />

Febrero (Wilk. ex Kze. chlor. austro-hisp. p. 48.)<br />

SíNAPIS. (L. GEN. 821.)<br />

Seco. 1.* Ceraíosinapis. DC. sysl. 2, p. 611. Estilo cónico, recorrido<br />

de nervios equidistantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!