23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 412 —<br />

lar del grueso de una pluma de ganso, muy ramiücada en su<br />

parte superior; su corteza parda ó cenicienta. Tallos delgados,<br />

siempre leñosos en su base, poblados de vellosidad crespa, fasciculada<br />

y de pelos estrellados, á veces cerdosos, en mas ó menos<br />

abundancia, ya poco canescentes, ya cano-tomentosos; foliosos<br />

casi por toda su extensión. Hojas sostenidas por un peciolo<br />

de 1-2 lin. de largo, todas obtusas, marcadas en la página<br />

superior con un surco longitudinal y las mas veces de vellosidad<br />

crespa, corta, lénue-tomenlosa, ceniciento-verdosa; menos<br />

frecuente con pelos estrellados, esparcidos y verdosa; la página<br />

inferior recorrida de nervios muy prominentes y vestida de tomento<br />

denso, blanco, estrellado, principalmente entre las nerviaciones.<br />

Estípulas la mitad de cortas ó doble de largas que el<br />

peciolo, angosto-lanccoladas, cerdosas en su ápice, pestañosas<br />

en el borde y vellosas por ambos lados, verdosas. Brácteas semejantes<br />

á las estípulas, pero siempre verdes; las inferiores insertas<br />

al lado de los pedicelos; las superiores alternas con las<br />

flores. Racimos sentados ó brevemente pedunculados que llegan<br />

á tener 4-iO cenlím. de longitud, amontonados las mas veces<br />

aun cuando llevan el fruto, rgra vez laxos. Flores unilaterales,<br />

de 6-8 líneas de diámetro. Cálices fructíferos, aovad o-oblongos<br />

ó aovado-lanceolados y al fin casi ahusados. Folíolos del epicaliz<br />

muy extendidos. Sépalos pubescentes al principio y finalmente<br />

peloso-ccrdosos, mayormente en las costillas purpurascentes<br />

casi siempre: peloso-estreliados ó estrellado-tomentosos, ó<br />

fasciculado-vellosos, muy rara vez totalmente estrellado-cerdosos.<br />

Pétalos con mancha dorada en la nña. Estambres amarillos<br />

tan largos como el estilo. Ovario oblongo ó aovado, tomenlososedoso.<br />

Lo demás según se expresa en las variedades.<br />

Hab. la especie en las regiones central y meridional de España<br />

y Portugal.<br />

La var. ». en las cercanias de Madrid y en Aranjucz (Cav.,<br />

Lag., Cut., Amo, etc.), en Ciempozuelos (ilul.) en los cerros yesosos<br />

de Valladolid y en el monte Torozo (Langc), en Aragón<br />

cerca de Daroca (Wilk.), en las inmediaciones de Barcelona,<br />

Tarragona, Esparraguera y Collbató (Colm.), en San Felipe de<br />

Játiva (Rourg.), entre las Vertientes y Chirivel, cercanias de Al-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!