23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como también los sépalos que son mas cortos que los pétalos.<br />

Racimo fructífero, corto y los pedicelos filiformes, extendidos, y 3<br />

veces mas largos que el fruto. Silículas aovadas ú oblongas y las<br />

semillas pardas, lustrosas, profundamente alveoladas.<br />

Hab. en las montañas de Asturias y Burgos, en los Pirineos<br />

de Aragón y en Peñagolosa, reino de Valencia, según Cavanilles.<br />

R. iirsi'ANicA. fmihij ^ktlilurlium Idspanicum. lioiss. etReut.<br />

pufjil. pl. nov. lüsp. p. 7. iVrtsí. pijrenakum. Boiss. vog. bol. p.<br />

28, w.° 81 fnon R. Hroivn.J Siliculis oblongo-cylindricis pediccllum<br />

patenlcm subwquanlibus, stijlo triplo brcviori apiculatis;<br />

foliis radicalibus brcvilcr pcliolalis lyratis, Jacinns ovalo-oblongis<br />

vemis basin sensim decresccnlibm, terminali ovalo sinimlorepando<br />

cmlcris multó majorc; foliis caulinis sessilibus pinnatifidis<br />

basi auriculalis, laciniis linearibus inlegcnimis. petalis<br />

calyce scsquilongioribus. 2jf. In montosiset arenosis subhumidis.<br />

Fl. Majo, Junio.<br />

Especie muy afine del N. pyrenaicum, confundida con él por<br />

los mismos Sres. Boissier y Reuter, como por los demás botánicos<br />

españoles, elevada boy á la categoría de especie distinta,<br />

porque las hojas inferiores tienen el peciolo mas corto, solo llevan<br />

S-6 lacinias laterales ao vado-oblongas, cada vez mayores<br />

conforme se aproximan á la terminal que es 4-6 veces mas grande,<br />

aovada y serpeado-sinuosa: las hojas del tallo sentadas, pinatífidas,<br />

auriculadas en su base, y las lacinias lineares enterísimas;<br />

los pétalos amarillos, vez y media mas largos que el cáliz;<br />

el racimo fructífero, corto; los pedicelos extendidos, apenas mas<br />

largos que la silícula. Esla se halla apiculada por el estilo, que<br />

es 3 veC|,es mas corto que las valvas. Finalmente, su tallo es sencillo,<br />

derecho, folióse, paniculado-ramoso en la parle superior,<br />

pubérulo en la inferior, y todo lo restante de la planta lampiño.<br />

Hab. en la sierra de Guadarrama y suele descender hasta el<br />

soto de Migas Calientes en las inmediaciones de Madrid siguiendo<br />

el cauce del rio Manzanares conductor de las semillas, (Amo.<br />

Pavón), en los montes de Avila, Paular de Segovia (Palau, G-ort)<br />

en Sierra Nevada, mas arriba del cortijo de San Jerónimo, aunque<br />

escaso, (Boiss. Reut.)<br />

R. AMPHíBiA. Bess. enum. pl. Volii. fíchb. 1. c. fig. 4363. Si-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!