23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 747 —<br />

Hab. el ti|x> en toda la región central y austro-omníal de la<br />

España, como igualmente en el Portugal, por ejemplo, en las<br />

sierras de Gredos, de Guadarrama y de Toledo (Reut., Col.), en<br />

la de Buítrago (Amo), en la Alcarria (Gom.-Ort.sub nom. F.<br />

oíf.) en Peñagolosa de Valencia (Cav.); en Aragón y Cataluña<br />

(Paku sub eod. nom. P. olí")<br />

La var. *. en el reino de-Granada, sierra de Alfacar (Amo),<br />

Serranía de Ronda y región montana inferior de sierra Nevada<br />

(Boiss), en Plasencia de Extremadura (Wilk.)<br />

P. MicROCARPA. Boiss. Gl Reul. puffil. planl. mv. hisptin. p, 3.<br />

Carpdlis pañis 2-5 ylaberrimis á basi arcmto-palmlilms, aime<br />

stylo persislcnli rostratis; foliis suprá glabris, sublús pilis m&^<br />

llibus dense hirlellh glaudsqm, bipirmalo^partUis, parlitioñibusque<br />

lemato-pinnaiisectis; lobis ovítíis vd oblongúdmeeolotHSi<br />

amminalis, basi deeunenlibus, inlegris vd terminaliitus apie^<br />

bi-lritobis. 2f!. In splvis quemnis et pinetis. Ft. Julio.<br />

Tallo sencillísimo, flexuoso, lampiño, unifloro. Hojas muy lam»<br />

pinas por el haz, pelosas y garzas por el envés, bipinado-partidas<br />

en porciones que á su vez son lernado-pinatipartidas en lóbulos<br />

aovados ú oblongo-lanceolados, puntiagudos, escurridoa<br />

de uno en otro y por consiguiente confluentes por su base, enteros<br />

ó el impar bi-trilobulado en su ápice. Flores grandes, purpúreas<br />

(4-íi pulg. de diám.) los sépalos lampiños y loseiterion^<br />

terminados en apéndice foliáceo. Carpelos pequeños (1. pulg. de<br />

long.) arqueado-patentes desde su base, pero no horizootales,<br />

muy lampiños y tern^inaílos por el estilo per^stente.<br />

Hab. esta especie en los montes de encinas y pinares de Caplilia<br />

la Nueva, entre Ortigosa y Naval-peral de Tormes, y en el<br />

tránsito del Pinar de Hoyoquesero de la sierra de Gredos (Reut.<br />

1. c), en la Lastra del Cano, jurisdicción de Ávila (Cul.)<br />

Obs. La P. peregrina. Mili var. ¡eiwarpih €

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!