27.04.2013 Views

EXTRACTO DE LA SENTENCIA SC 251 DE 2005 - Corte Suprema ...

EXTRACTO DE LA SENTENCIA SC 251 DE 2005 - Corte Suprema ...

EXTRACTO DE LA SENTENCIA SC 251 DE 2005 - Corte Suprema ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORTE SUPREMA <strong>DE</strong> JUSTICIA<br />

RE<strong>LA</strong>TORIA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SA<strong>LA</strong> <strong>DE</strong> CASACION CIVIL<br />

NUBIA CRISTINA SA<strong>LA</strong>S SA<strong>LA</strong>S<br />

RE<strong>LA</strong>TORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SA<strong>LA</strong> <strong>DE</strong> CASACION CIVIL<br />

INDICE CUARTO TRIMESTRE <strong>DE</strong> <strong>2005</strong><br />

<strong>DE</strong>MANDADO : MATAL<strong>LA</strong>NA GÓMEZ ALFREDO<br />

PROCESO : 1996-1289-03<br />

<strong>EXTRACTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SENTENCIA</strong> <strong>SC</strong> 264 <strong>DE</strong> <strong>2005</strong><br />

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL-prueba del nexo causal/TECNICA <strong>DE</strong><br />

CASACION-demostración del cargo<br />

Observa la <strong>Corte</strong> que el cargo planteado por la causal primera, en el que se denuncia<br />

por error de hecho en la apreciación de las pruebas la sentencia, carece de<br />

demostración y por el contrario solo contiene un examen panorámico y alternativo de<br />

probanzas, como si se tratara de un alegato de instancia.<br />

Igual sentido<br />

Casación de 16 de julio de 2001. Expediente 6362.<br />

Sentencia de 18 de marzo de <strong>2005</strong>. Expediente 2116-03.<br />

ERROR <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>RECHO-determinación y singularización de todas y cada una de las<br />

pruebas<br />

Reitera la <strong>Corte</strong> la indicación del error de derecho, a pesar de referirse a falta de<br />

apreciación global, debe ir acompañada de la determinación o singularización de<br />

todas y cada una de las pruebas, que a juicio del recurrente no fueron objeto de<br />

apreciación conjunta.<br />

Aclara que la censura simplemente planteó la existencia de un defecto de<br />

contemplación jurídica de las pruebas por supuesta inobservancia del artículo 187 del<br />

Código de Procedimiento Civil, más su formulación no ofreció elementos de juicio<br />

concretos que permitieran a la <strong>Corte</strong> establecer el acatamiento de la referida regla de<br />

valoración probatoria.<br />

Igual sentido<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!