27.04.2013 Views

EXTRACTO DE LA SENTENCIA SC 251 DE 2005 - Corte Suprema ...

EXTRACTO DE LA SENTENCIA SC 251 DE 2005 - Corte Suprema ...

EXTRACTO DE LA SENTENCIA SC 251 DE 2005 - Corte Suprema ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORTE SUPREMA <strong>DE</strong> JUSTICIA<br />

RE<strong>LA</strong>TORIA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SA<strong>LA</strong> <strong>DE</strong> CASACION CIVIL<br />

NUBIA CRISTINA SA<strong>LA</strong>S SA<strong>LA</strong>S<br />

RE<strong>LA</strong>TORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SA<strong>LA</strong> <strong>DE</strong> CASACION CIVIL<br />

INDICE CUARTO TRIMESTRE <strong>DE</strong> <strong>2005</strong><br />

Para argumentar este planteamiento el salvamento sostiene que si bien no puede<br />

negarse que el pago del asegurador lo subroga en la misma acción de la que es titular<br />

la víctima, no es menos cierto que se trata de una forma de sustitución personal<br />

bastante singular pues el contexto que la rodea le acuña una indeleble impronta. Lo<br />

primero que en el punto cabe precisar es que no es el asegurador quien realmente<br />

recibe el perjuicio, pues no era el titular del derecho menoscabado ni se ve<br />

sorprendido por el hecho lesivo.<br />

El asegurador recibe anticipadamente el valor de la prima, cuyo monto estipula con<br />

sustento en predicciones económicas y diversos cálculos de probabilidad, entre ellos,<br />

el concerniente con la depreciación de la moneda, que además de ser un fenómeno<br />

apenas perceptible, es claramente predecible, particularmente lo relativo a su monto;<br />

amén que, el negocio se estructura partir de un principio de cooperación financiera<br />

básico, en virtud del cual se constituye un fondo formado por la contribución<br />

colectiva y proporcional de los asegurados, enderezada a soportas riesgos análogos, es<br />

decir, que es el asegurado quien corre con el gravamen de la eventual desvalorización<br />

de la unidad monetaria.<br />

Doctrina<br />

Hirschberg, Eliyahu.. "El principio nominalista". Desalma. Buenos Aires. 1976, 54.<br />

Zannoni, Eduardo. "Revaluación de las obligaciones dinerarias (indexación)". Astrea.<br />

1977,12.<br />

ASUNTO : Se pretende la responsabilidad derivada<br />

del incumplimiento de contrato de transporte de mercancías y el reconocimiento de<br />

plena validez a la subrogación legal de las compañías aseguradoras. El juzgador<br />

declaró probada la excepción de causa extraña y absolvió de todas las pretensiones al<br />

propietario del camión transportador.<br />

PONENTE : CÉSAR JULIO VALENCIA COPETE<br />

FECHA : 08/11/<strong>2005</strong><br />

<strong>DE</strong>CISION : CASA PARCIALMENTE<br />

PROCE<strong>DE</strong>NCIA : SA<strong>LA</strong> CIVIL<br />

CIUDAD : ME<strong>DE</strong>LLÍN<br />

<strong>DE</strong>MANDANTE : ASEGURADORA COLSEGUROS S.A. Y/O<br />

<strong>DE</strong>MANDADO : TRANSPORTES TATIS DIAZ LIMITADA<br />

“TRANSTADIZ LTDA”<br />

PROCESO : 7724<br />

<strong>EXTRACTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SENTENCIA</strong> <strong>SC</strong> 275 <strong>DE</strong> <strong>2005</strong><br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!