06.05.2013 Views

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

impiden el desarrollo de la economía nacion<strong>al</strong>, cubriendo <strong>al</strong> trabajador estat<strong>al</strong> en un<br />

manto de profunda deslegitimación” 39 .<br />

El proceso de privatizaciones argentino fue único en su tipo, <strong>al</strong> destacarse por<br />

su velocidad, carácter integr<strong>al</strong> a indiscriminado, como así también por la ausencia de<br />

una política gradu<strong>al</strong>ista. El b<strong>al</strong>ance de dicho proceso posteriormente demostraría dos<br />

cosas: en primer lugar, que primó una lectura del problema que confiaba su<br />

fort<strong>al</strong>ecimiento en la mera reducción del tamaño del estado; en segundo lugar, que<br />

dicho proceso hubiera sido imposible sin la complicidad de la dirigencia política y<br />

sindic<strong>al</strong> 40 . De <strong>al</strong>lí en más el menemismo se encargaría de apelar a sentimientos<br />

nacion<strong>al</strong>es específicos que permitieran generar orgullo y superioridad: t<strong>al</strong> el caso del<br />

estridente anuncio del ingreso de la Argentina <strong>al</strong> “Primer Mundo”. Sin embargo, sólo<br />

aquellos con capacidad de consumo pudieron ser parte de esa idea de comunidad<br />

nacion<strong>al</strong>, mientras aquellos sujetos considerados “poco competitivos” pasarían a<br />

engrosar las filas de los desempleados y empobrecidos.<br />

39 Hernán P<strong>al</strong>ermo – Julia Soul (2009) “Petróleo, acero y nación. Una aproximación antropológica a los procesos<br />

sociopolíticos de los colectivos de trabajo de YPF y SOMISA”, en Alejandro SCHNEIDER (comp.) Trabajadores. Un<br />

análisis sobre el accionar de la clase obre argentina en la segunda mitad del siglo XX, Buenos Aires, Herramienta, pp.<br />

149 – 150.<br />

40 Osv<strong>al</strong>do Iazzetta (1996) <strong>Las</strong> privatizaciones en Brasil y Argentina. Una aproximación desde la técnica y la política,<br />

Rosario, Editori<strong>al</strong> Homo Sapiens.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!