06.05.2013 Views

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

<strong>Las</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Soci<strong>al</strong>es</strong> <strong>frente</strong> <strong>al</strong> <strong>Bicentenario</strong>: bordes e<br />

intersticios de la nación imaginada. Nación y<br />

sub<strong>al</strong>ternidad en el caso argentino<br />

I. Nación y sub<strong>al</strong>ternidad en el caso argentino<br />

Brígida Baeza<br />

(CONICET/IESyPPat-UNPSJB)<br />

La denominada “revolución de mayo” se constituyó en uno de los mitos más<br />

exitosos de la historia argentina. A t<strong>al</strong> punto que vemos en el modo de conmemorar el<br />

<strong>Bicentenario</strong> un esmero extraordinario en la reproducción del reparto de las cintas<br />

celestes y blancas, los trajes de época de los diferentes grupos soci<strong>al</strong>es de principios de<br />

siglo XIX y el agitar de las banderas argentinas. Todo esto con un ingrediente adicion<strong>al</strong><br />

a las anteriores celebraciones: la exacerbación “comerci<strong>al</strong>” del festejo a través del<br />

consumo. Ni atuendos de época, ni banderas se confeccionan manu<strong>al</strong>mente, sino que<br />

se adquieren como cu<strong>al</strong>quier otra mercancía en el mercado de bienes cultur<strong>al</strong>es. A lo<br />

cu<strong>al</strong> podríamos sumar las plazas hoteleras y rutas colmadas de visitantes que<br />

aprovecharon turísticamente el fin de semana largo. Así y todo decimos que estamos<br />

celebrando una fiesta patriótica. Sin embargo, la apropiación simbólica de este deseo<br />

de homogeneización es diferente de acuerdo a los grupos de pertenencia y posiciones<br />

en el espacio soci<strong>al</strong>.<br />

¿Qué es lo que se decide celebrar en esta oportunidad? La plétora de festejos<br />

que vemos aparecer diariamente en el espacio público da cuenta de un sinnúmero de<br />

celebraciones posibles: estamos en presencia de los festejos ofici<strong>al</strong>es nacion<strong>al</strong>es,<br />

provinci<strong>al</strong>es y loc<strong>al</strong>es, las celebraciones de la izquierda que nos recuerdan las deudas<br />

pendientes con aquellos grupos que aún no están incluidos en el universo de la nación,<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!