06.05.2013 Views

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

Las Ciencias Sociales frente al Bicentenario - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Serie. Sociedad/Política<br />

Aula Abierta<br />

aún tiene pendiente la reflexión, el debate, y el posicionamiento ante los límites de la<br />

nación, cuyo origen nos enseñaron está en 1810. Pero que no sólo debería incluir la<br />

historia de quienes preceden a esa fecha, sino qué características poseen las<br />

demandas del presente y sobre todo cómo construir una nación que supere las<br />

distancias soci<strong>al</strong>es originadas por la creciente desigu<strong>al</strong>dad soci<strong>al</strong> y la exclusión de<br />

diversos grupos sub<strong>al</strong>ternos como mujeres, desocupados, trabajadores, mapuches,<br />

tehuelches, migrantes limítrofes y tantos otras y otros.<br />

El debate en torno a los héroes del <strong>Bicentenario</strong><br />

Es difícil ubicar con nombre y apellido a quienes deberían ser reconocidos<br />

como “héroes” del proceso revolucionario de 1810. No obstante podemos mencionar<br />

los colectivos que podrían ser ubicados como grupos silenciados, anónimos y ocultos<br />

por la historiografía ofici<strong>al</strong>. Entonces podríamos pensar en los grupos de esclavos<br />

africanos que desarrollaban tareas domésticas, en los establecimientos ganaderos y<br />

otras labores. O en los grupos de mestizos, mujeres “comunes” y criollos pobres que<br />

día tras día trabajaban y tenían esperanzas de que sus vidas podían cambiar si se<br />

producían modificaciones políticas sustanci<strong>al</strong>es en el Río de la Plata. En definitiva, esos<br />

grupos sub<strong>al</strong>ternos que es tan difícil poder ubicar en relación a sus trayectorias y<br />

experiencias, pero que sin embargo, re<strong>al</strong>izando crítica document<strong>al</strong> y ubicando en los<br />

intersticios de lo ya escrito sobre 1810, podemos encontrar.<br />

del <strong>Bicentenario</strong>:<br />

La siguiente canción ilustra a quienes deberíamos considerar en el homenaje<br />

Detrás de los héroes y de los titanes,<br />

detrás de las gestas de la humanidad<br />

y de las med<strong>al</strong>las de los gener<strong>al</strong>es.<br />

Detrás de la Estatua de la Libertad.<br />

Detrás de los himnos y de las banderas.<br />

Detrás de la hoguera de la Inquisición.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!