07.05.2013 Views

Fundación Dejemos Huellas - Universidad Tecnológica Equinoccial

Fundación Dejemos Huellas - Universidad Tecnológica Equinoccial

Fundación Dejemos Huellas - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cada hecho u operación que se realice afectará, por lo menos a dos partidas o<br />

cuentas contables por lo tanto, el uso de la partida doble propicia esta regla: no<br />

habrá deudor sin acreedor, y viceversa.” 15<br />

En toda <strong>Fundación</strong> cada operación que se registre afectará por lo menos a dos<br />

partidas en los registros de contabilidad, en base al sistema de registro por partida<br />

doble es decir que no hay deudor sin acreedor y viceversa o que existe un control<br />

en el manejo contable.<br />

2.4.2.8 Costo de Adquisición<br />

“El activo fijo debe llevarse al costo de adquisición o construcción, cuyos valores<br />

se encuentran en las cuentas históricas, a no ser que dicho costo no tenga<br />

significado alguno. El costo de los terrenos debe mostrarse por lo regular por<br />

separado. El costo de construcción incluye el total de costos directos y los costos<br />

de gastos generales tales como ingeniería, supervisión, administración, intereses e<br />

impuestos. Los ítems tratados como activos fijos deben tener, para la Institución,<br />

al menos una vida útil de un año en perspectiva, aunque normalmente esta vida<br />

útil es considerada más larga. Deben establecerse medidas o criterios prácticos<br />

para poder hacer distinciones uniformes entre activo fijo, gastos de operación y<br />

mantenimiento.” 16<br />

Es importante señalar que el principio de costo adquisición es muy relevante en el<br />

desarrollo de la contabilidad de la <strong>Fundación</strong> “<strong>Dejemos</strong> <strong>Huellas</strong>”, porque<br />

actualmente nos encontramos en el proceso de construcción de la Escuela “Monte<br />

Carmelo”, por lo tanto es vital tener en claro los conceptos de cómo manejar los<br />

activos fijos, la depreciación, en conclusión si nos manejamos basados en normas,<br />

principios, leyes de control lograremos realizar un trabajo de calidad, de esa<br />

manera los directivos podrán tomar sus decisiones oportunas.<br />

15 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados<br />

16 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!