07.05.2013 Views

Historia de la liturgia 01.pdf

Historia de la liturgia 01.pdf

Historia de la liturgia 01.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Holy Trinity Orthodox Mission<br />

genial hipótesis <strong>de</strong> De Rossi, esta singu<strong>la</strong>r ceremonia es una simbólica <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

costumbres <strong>de</strong> los agrimensores romanos, los cuales, para medir una <strong>de</strong>terminada superficie,<br />

trazaban sobre el<strong>la</strong> dos líneas en forma <strong>de</strong> cruz en <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> los puntos cardinales,<br />

seña<strong>la</strong>ndo sus extremida<strong>de</strong>s con <strong>la</strong>s letras <strong>de</strong>l alfabeto. Una cosa semejante hace también el<br />

obispo en <strong>la</strong> consagración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iglesias. Con <strong>la</strong> punta <strong>de</strong>l báculo traza <strong>la</strong>s letras <strong>de</strong>l alfabeto<br />

griego y <strong>la</strong>tino sobre un ligero estrato <strong>de</strong> ceniza dispuesto en forma <strong>de</strong> cruz en dos amplias líneas<br />

diagonales (crux <strong>de</strong>cussata), que van <strong>de</strong> una extremidad a otra <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia. Este rito quiere, por<br />

lo tanto, significar una simbólica toma <strong>de</strong> posesión que hace <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong>l lugar santo, y, como<br />

observa Duchesne, el alfabeto trazado en forma <strong>de</strong> cruz sobre el pavimento <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia equivale<br />

a <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> un gran signum Christi (X) sobre el terreno que va a ser consagrado para el<br />

culto cristiano.<br />

d) La mística <strong>de</strong> los números. Por ejemplo: el tres, símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Trinidad, que se emplea<br />

frecuentemente en el esquema ternario <strong>de</strong> muchas fórmu<strong>la</strong>s y ceremonias; el ocho, símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

resurrección <strong>de</strong> Cristo, que tuvo lugar el día octavo, y que explica <strong>la</strong> forma octogonal <strong>de</strong> los<br />

baptisterios, en los cuales el ser humano resucita para <strong>la</strong> vida divina.<br />

Concluyendo: el simbolismo tiene una función real e importante en <strong>la</strong> <strong>liturgia</strong>, y es<br />

preciso tenerlo en cuenta para explicar no pocos ritos y para dar razón <strong>de</strong> ciertos textos litúrgicos<br />

y <strong>de</strong> algunos elementos aparentemente extraños. Sin embargo, no se <strong>de</strong>berán pasar por alto <strong>la</strong>s<br />

fantásticas construcciones alegóricas <strong>de</strong> los místicos medievales si se quiere compren<strong>de</strong>r una<br />

gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ficciones artísticas <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> época, que bajo muchos aspectos se hal<strong>la</strong>n<br />

expresadas a través <strong>de</strong> un complicado y refinado simbolismo.<br />

Del uso <strong>de</strong>l Simbolismo Místico.<br />

Como fin práctico, creemos útil añadir algunas reg<strong>la</strong>s sencil<strong>la</strong>s para reconocer el sentido<br />

simbólico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones y cosas litúrgicas y utilizar<strong>la</strong>s rectamente.<br />

1.° La investigación <strong>de</strong>l simbolismo <strong>de</strong> reg<strong>la</strong> ordinaria <strong>de</strong>be estar subordinada a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

sentido histórico y literal, es <strong>de</strong>cir, a <strong>la</strong> razón histórica que ha dado origen a una <strong>de</strong>terminada<br />

ceremonia, haciéndo<strong>la</strong> objeto <strong>de</strong> un <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do estudio científico. Sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> una seria<br />

investigación positiva, será tanto más fácil, sobre todo en <strong>la</strong> enseñanza al pueblo, encontrar<br />

aquellos oportunos significados místicos que sirven para nutrir y fomentar su piedad.<br />

2.° Al contrario, cuando un rito muestra c<strong>la</strong>ramente, ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su institución, una<br />

exclusiva razón simbólica, no se <strong>de</strong>be buscar a toda costa una causa natural. Esto, sin embargo,<br />

suce<strong>de</strong> más raramente, y se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir con facilidad <strong>de</strong>l mismo rito o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fórmu<strong>la</strong>s y<br />

ceremonias que <strong>la</strong> acompañan.<br />

3.° La Iglesia no prohíbe que en <strong>la</strong>s instrucciones al pueblo se fomente <strong>la</strong> piedad <strong>de</strong> los<br />

fieles con aplicaciones simbólico-alegóricas <strong>de</strong> los ritos litúrgicos. Adviértase, sin embargo, que<br />

el símbolo ha <strong>de</strong> ser proporcionado a <strong>la</strong> cosa simbolizada y tener una fundada analogía con el<strong>la</strong><br />

que no sea <strong>de</strong>masiado lejana, o ridícu<strong>la</strong>, o contraria <strong>de</strong> alguna manera el sentido histórico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ceremonia. “¿Quién no ve, por ejemplo — observa Veneroni —, qué <strong>de</strong>spropósito cometería<br />

quien, queriendo exponer en sentido alegórico el <strong>la</strong>vatorio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos que hace el sacerdote<br />

antes y durante <strong>la</strong> misa, dijera que tiene re<strong>la</strong>ción con el hecho <strong>de</strong> Pi<strong>la</strong>tos cuando se <strong>la</strong>vó <strong>la</strong>s<br />

manos antes <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nar a Jesucristo?” El sacerdote, entonces, representaría en <strong>la</strong> misa a Pi<strong>la</strong>tos<br />

en vez <strong>de</strong> a Cristo. Este sentido, por lo tanto, que pue<strong>de</strong> servir quizá para piadosa meditación a<br />

los fieles, <strong>de</strong>be exponerse con parsimonia y con criterio. El uso, por tanto, <strong>de</strong> los sentidos<br />

místicos en <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>liturgia</strong> al pueblo, aun en aquellos ritos que no fueron<br />

propiamente instituidos por razones simbólicas, no es inútil o reprobable, como quieren los<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!