07.05.2013 Views

Historia de la liturgia 01.pdf

Historia de la liturgia 01.pdf

Historia de la liturgia 01.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Holy Trinity Orthodox Mission<br />

Los sacramentos se presentan inmediatamente como elementos litúrgicos coordinados<br />

generalmente con <strong>la</strong> misa, con igual sencillez <strong>de</strong> líneas y <strong>de</strong> ritos. Una infusión <strong>de</strong> agua en el<br />

bautismo, una imposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos en <strong>la</strong> confirmación y en el or<strong>de</strong>n, una comida <strong>de</strong> sólo pan<br />

y vino en <strong>la</strong> eucaristía, una unción <strong>de</strong> óleo en <strong>la</strong> extremaunción. Un juicio sin ningún aparato en<br />

<strong>la</strong> penitencia, una expresión contractual en el matrimonio, una so<strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> o plegaria que<br />

acompañaba a estas acciones, alguna fórmu<strong>la</strong> brevísima, como en el bautismo. El ceremonial se<br />

hal<strong>la</strong>ba reducido a los elementos más esenciales.<br />

Al rito central <strong>de</strong>l sacrificio va unido un servicio eucológico-didascálico, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>liturgia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> sinagoga y cristianizado con <strong>la</strong> inserción <strong>de</strong> nuevos elementos.<br />

En <strong>la</strong>s reuniones matinales <strong>de</strong>l sábado en <strong>la</strong>s sinagogas <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Diáspora se oraba<br />

con un <strong>la</strong>rgo formu<strong>la</strong>rio semejante a una letanía, se leían <strong>la</strong>s Escrituras, se comentaban <strong>la</strong>s<br />

lecturas y se terminaba con <strong>la</strong> bendición mosaica al pueblo, si estaba presente un sacerdote, y si<br />

no, con una plegaria por <strong>la</strong> paz. En estas reuniones había estado muchas veces Jesús con los<br />

apóstoles; más aún, había tomado parte activa en el<strong>la</strong>s leyendo y comentando <strong>la</strong>s Escrituras.<br />

Des<strong>de</strong> el principio, los apóstoles y los primeros cristianos continuaron frecuentándo<strong>la</strong>s; pero bien<br />

pronto <strong>la</strong>s fuertes discusiones a <strong>la</strong>s que daba ocasión <strong>la</strong> nueva fe, y los manifiestos tumultos que<br />

se produjeron, sugirieron <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> tener <strong>la</strong>s reuniones por separado. A <strong>la</strong>s plegarias judías se<br />

unieron otras específicamente cristianas, como advierte San Pablo, y a los libros sagrados<br />

legados por <strong>la</strong> sinagoga se unieron poco a poco los escritos apostólicos y los santos Evangelios.<br />

El esquema <strong>de</strong> estas reuniones, no obstante los nuevos elementos, se mantuvo en sus líneas<br />

tradicionales. Tenían lugar por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sábado, seguidas <strong>de</strong>spués, por <strong>la</strong> noche, <strong>de</strong>l servicio<br />

eucarístico propiamente dicho. Aquí estaba toda <strong>la</strong> <strong>liturgia</strong> primitiva.<br />

La más antigua <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> misa, hecha en el 155 en Roma por el mártir San<br />

Justino, nos presenta <strong>la</strong>s mismas líneas fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>liturgia</strong> primitiva, salvo una notable<br />

variante, <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> <strong>la</strong> eucaristía completamente separada <strong>de</strong>l ágape, y unidas, sin<br />

embargo, al servicio eucológico <strong>de</strong> <strong>la</strong> sinagoga.<br />

Juzgamos oportuno transcribir el texto clásico <strong>de</strong> San Justino, advirtiendo que damos en<br />

una so<strong>la</strong> <strong>la</strong>s dos <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> misa que él nos <strong>de</strong>jó: una re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> función dominical<br />

ordinaria, y <strong>la</strong> otra, a <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l bautismo en <strong>la</strong> noche <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pascua.<br />

“En el día que l<strong>la</strong>mamos <strong>de</strong>l sol, todos los que viven en <strong>la</strong> ciudad y en los campos se<br />

reúnen en un mismo lugar: se leen, cuanto el tiempo lo permite, <strong>la</strong>s memorias <strong>de</strong> los apóstoles<br />

(es <strong>de</strong>cir, los Evangelios) o los escritos <strong>de</strong> los profetas. Después, el lector se <strong>de</strong>tiene, y el<br />

presi<strong>de</strong>nte (obispo) toma <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra para hacer una exhortación e invitar a seguir los hermosos<br />

ejemplos que han sido citados. Todos nos levantamos en seguida y recitamos <strong>la</strong>s oraciones por<br />

nosotros... por todos los hombres <strong>de</strong>l mundo entero, para que seamos consi<strong>de</strong>rados también<br />

nosotros miembros activos <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad y así alcancemos <strong>la</strong> salud eterna. Al terminar el rezo<br />

nos saludamos mutuamente con el ósculo <strong>de</strong> paz. Entonces se lleva, al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los<br />

hermanos, pan y un cáliz con agua y vino; él lo toma y, elevando al Padre <strong>de</strong>l universo <strong>la</strong><br />

expresión <strong>de</strong> su loor y a<strong>la</strong>banza en el nombre <strong>de</strong>l Hijo y <strong>de</strong>l Espíritu Santo, pronuncia un <strong>la</strong>rgo y<br />

sentido discurso <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> gracias (eucaristía), porque hemos sido juzgados y dignos <strong>de</strong><br />

semejantes dones. Al terminar <strong>la</strong>s oraciones y <strong>la</strong> eucaristía, todo el pueblo presta su asentimiento<br />

con <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra amén... La pa<strong>la</strong>bra amén, en lengua hebrea, significa así sea.<br />

Después <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> gracias <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte y <strong>la</strong> ac<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> todo el<br />

pueblo, los que entre nosotros se l<strong>la</strong>man diáconos reparten a los asistentes el pan eucarístico, el<br />

vino y el agua, y llévanlo también a los ausentes.<br />

Nos reunimos todos en el día <strong>de</strong>l sol, porque es el primer día en el cual Dios, separando<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!