07.05.2013 Views

Historia de la liturgia 01.pdf

Historia de la liturgia 01.pdf

Historia de la liturgia 01.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusivas <strong>de</strong>l Oficio.<br />

Holy Trinity Orthodox Mission<br />

Parte III.<br />

Cada Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Horas <strong>de</strong>l Oficio.<br />

1. Los Nocturnos.<br />

2. Las Lau<strong>de</strong>s.<br />

Índole y Esquema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Lau<strong>de</strong>s.<br />

4. El Oficio Vespertino.<br />

El Lucernario. Las Vísperas. La Organización Salmódica.<br />

1. Del Culto en General.<br />

De <strong>la</strong> total y absoluta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en que se encuentra el ser humano respecto <strong>de</strong> Dios, su<br />

supremo principio y último fin, nace un complejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres que le unen estrechamente a El y<br />

constituyen el objeto material <strong>de</strong> <strong>la</strong> virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión.<br />

La persona, en efecto, criatura <strong>de</strong> Dios y elevado al estado sobrenatural, <strong>de</strong>be al Creador<br />

el homenaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> adoración, es <strong>de</strong>cir, el reconocimiento humil<strong>de</strong> y sincero <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> él; enriquecido gratuitamente con dones maravillosos, le <strong>de</strong>be el tributo <strong>de</strong>l<br />

reconocimiento; pecador por <strong>la</strong> fragilidad <strong>de</strong> su naturaleza y malicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad, tiene <strong>la</strong><br />

obligación <strong>de</strong> satisfacer a <strong>la</strong> Majestad divina ultrajada; débil e impotente, <strong>de</strong>be implorar con<br />

súplicas los auxilios naturales y sobrenaturales que le son indispensables para conseguir el<br />

propio fin. Los actos con que el ser humano cumple este cuádruplo <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> adoraciónagra<strong>de</strong>cimiento-satisfacción-petición,<br />

constituyen el culto religioso privado. El cual, uno en<br />

sí mismo, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse bajo un doble aspecto: interior, que dimana radicalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

faculta<strong>de</strong>s espirituales características <strong>de</strong>l ser humano, <strong>la</strong> inteligencia y <strong>la</strong> voluntad; exterior,<br />

cuando los sentimientos internos <strong>de</strong>l alma se manifiestan visiblemente mediante los actos<br />

materiales <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

No es nuestro propósito <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> necesidad y <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong>l culto externo. El ser<br />

humano es una naturaleza mixta, porque al alma espiritual va unido un cuerpo, creado por Dios,<br />

que participa <strong>de</strong> los beneficios divinos y que, por <strong>de</strong>sgracia, se pone frecuentemente al servicio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad para cometer el pecado. Todo esto lleva consigo, también para el cuerpo, el <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> asociarse al alma en los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión, no olvidando que si por ley natural todo<br />

movimiento <strong>de</strong>l alma repercute en el cuerpo, el sentimiento religioso, que es ciertamente <strong>de</strong> los<br />

más fuertes y profundos, tiene necesidad <strong>de</strong> manifestarse al exterior. La historia religiosa <strong>de</strong><br />

todos los pueblos nos ofrece una <strong>de</strong>mostración ineludible.<br />

Pero <strong>la</strong> persona no fue hecha para vivir solo. Dios lo ha creado para vivir en sociedad; es un ser<br />

social. Por consiguiente, <strong>la</strong> sociedad humana, por <strong>la</strong>s mismas razones (data proporcione) que<br />

valen para el individuo, tiene a su vez <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> dar a Dios, su autor, un culto público y<br />

social.<br />

Este culto, cuya organización Dios podía <strong>de</strong>jar a <strong>la</strong> libre voluntad <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad, quiso organizarlo El mismo en el mundo por divina reve<strong>la</strong>ción: primero, mediante el<br />

culto mosaico, y más tar<strong>de</strong>, mediante el culto cristiano, que, establecido por Cristo y sus<br />

apóstoles en líneas esenciales, se <strong>de</strong>sarrolló admirablemente a través <strong>de</strong> los siglos por <strong>la</strong> obra<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!