07.05.2013 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia ...

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia ...

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUADRO 3.2 Producción de castaña e ingresos por familia y comunidad<br />

Comunidad Municipio<br />

Producción<br />

/familia<br />

Precio caja<br />

de castaña<br />

(Bs.)<br />

Ingreso<br />

aproximado<br />

(Bs.)<br />

12 de Octubre Riberalta 65 - 90 cajas 100 6,500 – 9,000<br />

Santa María Riberalta 80 - 150 cajas 100 8,000 – 15,000<br />

Palmira Riberalta 40 - 60 cajas 100 4,000 – 6,000<br />

Bu<strong>en</strong> Futuro Gonzalo Mor<strong>en</strong>o 120 - 180 cajas 100 12,000 – 18,000<br />

Puerto Rico Puerto Rico 150 - 200 cajas 80 12,000 – 16,000<br />

Fu<strong>en</strong>te: Entrevista a Erlan Gamarra, asesor de IPHAE.<br />

granos <strong>en</strong>teros. Los mercados para aceite<br />

de castaña son m<strong>en</strong>ores, pero si la oferta<br />

manti<strong>en</strong>e un nivel de calidad, como lo ha<br />

hecho la industria brasileña, los b<strong>en</strong>efi cios<br />

pued<strong>en</strong> ser interesantes.<br />

En 1996, <strong>Bolivia</strong> fue considerado el mayor<br />

productor a nivel mundial, posición que<br />

manti<strong>en</strong>e hasta el pres<strong>en</strong>te 70 . Según el Instituto<br />

<strong>Bolivia</strong>no de Comercio Exterior, el valor<br />

total exportado el año 2006 fue de US$ 70<br />

millones y de US$ 77 millones el año 2007.<br />

Sin embargo, de estos montos no se sabe<br />

cuánto provi<strong>en</strong>e de un manejo bajo estándares<br />

orgánicos y prácticas ambi<strong>en</strong>tales<br />

sost<strong>en</strong>ibles. El increm<strong>en</strong>to del valor exportado<br />

es sost<strong>en</strong>ido aunque los volúm<strong>en</strong>es no<br />

se increm<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> proporción similar. El<br />

comercio de la castaña se fi ja <strong>en</strong> términos<br />

de exist<strong>en</strong>cia física, razón por la que el precio<br />

internacional está determinado por la<br />

oferta y demanda del producto. No existe<br />

infl u<strong>en</strong>cia de mercados de subasta, bolsa o<br />

futuros, ni un mecanismo que regule el precio<br />

<strong>en</strong>tre proveedores e importadores.<br />

El mercado internacional de la castaña es<br />

atractivo para <strong>Bolivia</strong> considerando el pot<strong>en</strong>cial<br />

del bosque y la capacidad de producción<br />

instalada <strong>en</strong> el país. Como refer<strong>en</strong>cia<br />

es interesante considerar el caso de la<br />

Unión Europea, que es el mayor comprador<br />

de nuestra castaña. En la Unión Europea,<br />

la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia al consumo de nueces<br />

(especialm<strong>en</strong>te las nueces exóticas y salu-<br />

dables) está creci<strong>en</strong>do y, por ello, se están<br />

creando nuevas oportunidades de mercado<br />

para los países proveedores <strong>en</strong> vías de<br />

desarrollo. El año 2006 las importaciones<br />

de nueces comestibles 71 alcanzaron 1.8<br />

millones de toneladas con un valor de casi<br />

4,600 millones de euros 72 . Según datos de<br />

la Comisión Europea, las nueces producidas<br />

<strong>en</strong> la Unión Europea se caracterizan<br />

por su baja competitividad, lo cual puede<br />

repres<strong>en</strong>tar una v<strong>en</strong>taja para los países<br />

proveedores <strong>en</strong> vías de desarrollo que podrían<br />

introducir sus productos para competir<br />

<strong>en</strong> el mercado europeo. El Gráfi co 3.2<br />

muestra el tamaño del mercado de la castaña,<br />

que el año 2006 alcanzó los US$ 114<br />

millones 73 ; <strong>en</strong> este monto, <strong>Bolivia</strong> partici-<br />

GRÁFICO 3.1<br />

Exportación de castaña <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong><br />

70 FAN, 2007, “Catálogo de productos de biocomercio sost<strong>en</strong>ible”, Santa Cruz.<br />

71 Incluye maní, alm<strong>en</strong>dra, anacardo, avellana, nuez, castaña y pistacho.<br />

72 C<strong>en</strong>tre for the Promotion of Imports from Developing Countries (CBI), 2007, “Preserved fruit and vegetables: the EU market for<br />

edible nuts”.<br />

73 www.comtrade.un.org<br />

Volum<strong>en</strong> (TM)<br />

25,000<br />

20,000<br />

15,000<br />

10,000<br />

5,000<br />

0<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Fu<strong>en</strong>te: Datos INE e IBCE (2008).<br />

0<br />

Precio (Millones de US$)<br />

149<br />

INFORME SOBRE DESARROLLO<br />

HUMANO EN BOLIVIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!