07.05.2013 Views

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia ...

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia ...

Descargar PDF - Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A favor<br />

El desarrollo de una infraestructura adecuada<br />

busca ampliar las oportunidades de producción,<br />

empleo e ingreso <strong>en</strong> la medida que<br />

expande la red vial ori<strong>en</strong>tada a integrar el país.<br />

- El Corredor Norte debe permitir una integración<br />

nacional geoestratégica que vincule<br />

<strong>Bolivia</strong> con el eje Perú-Brasil.<br />

- El proyecto garantizará una mejora <strong>en</strong> la<br />

calidad del sistema de transporte del país.<br />

Constituirá un mejorami<strong>en</strong>to del patrimonio<br />

vial que reducirá los costos y tiempos<br />

de transporte, tanto de bi<strong>en</strong>es como de<br />

pasajeros prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes del norte y noreste<br />

del país.<br />

- Con la construcción de la vía se asegurará<br />

la transitabilidad sin interrupciones <strong>en</strong> los<br />

departam<strong>en</strong>tos de B<strong>en</strong>i y Pando, increm<strong>en</strong>tando<br />

la efi ci<strong>en</strong>cia de la gestión vial y<br />

reduci<strong>en</strong>do los riesgos de accid<strong>en</strong>tes a los<br />

que se v<strong>en</strong> expuestos los pasajeros y sus<br />

productos.<br />

- La integración del norte de <strong>Bolivia</strong> mediante<br />

el proyecto vial debe permitir subsanar<br />

una importante falla estructural del Estado.<br />

El proyecto debe abrir la puerta al ejercicio<br />

de un mayor dominio territorial <strong>en</strong> una región<br />

que carece de pres<strong>en</strong>cia estatal.<br />

- Esta vinculación es es<strong>en</strong>cial para corregir la<br />

falta de integración física del norte del país y<br />

asegurar su vinculación <strong>en</strong> tanto se refi ere a<br />

zonas productivas con pot<strong>en</strong>cial para un<br />

mayor aprovechami<strong>en</strong>to (PND 2006-2010).<br />

- La vía constituirá un impulso signifi cativo<br />

para el desarrollo de la región del norte<br />

amazónico. Permitirá impulsar actividades<br />

económicas de aprovechami<strong>en</strong>to del pot<strong>en</strong>cial<br />

agroecológico, agroforestal, piscícola,<br />

ganadero y turístico de la región. Estas<br />

actividades contribuirán a la creación<br />

de empleos que mejorarán la calidad de<br />

vida de la población.<br />

- Finalm<strong>en</strong>te, el impulso a la interconexión<br />

vial del país facilitará el acceso de la pobla-<br />

ción a servicios básicos y mejorará la calidad<br />

de prestación de servicios públicos <strong>en</strong><br />

la región.<br />

En contra<br />

La construcción del Corredor Norte puede<br />

resultar <strong>en</strong> un increm<strong>en</strong>to de la tasa de deforestación,<br />

pérdida de biodiversidad, desplazami<strong>en</strong>to<br />

de poblaciones, redistribución de<br />

tierras y su conc<strong>en</strong>tración <strong>en</strong> manos de pocos<br />

actores sociales.<br />

- Probablem<strong>en</strong>te el mayor impacto indirecto<br />

negativo del Corredor Norte es la canalización<br />

de procesos de colonización 97 .<br />

La <strong>en</strong>trada de un nuevo grupo social a<br />

través de este corredor puede acelerar el<br />

proceso de degradación ambi<strong>en</strong>tal e increm<strong>en</strong>tar<br />

la presión <strong>sobre</strong> los recursos<br />

naturales <strong>en</strong> el área colindante a la vía,<br />

g<strong>en</strong>erando mayores confl ictos por la tierra<br />

y aum<strong>en</strong>tando la vulnerabilidad socio-ambi<strong>en</strong>tal<br />

<strong>en</strong> la región.<br />

- La creación de un nuevo eje de poder que<br />

pres<strong>en</strong>ta oportunidades económicas atractivas<br />

por su alta biodiversidad puede g<strong>en</strong>erar<br />

la inmigración de personas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

del eje empobrecido del país <strong>en</strong> busca<br />

de mejores alternativas de vida con impactos<br />

negativos <strong>sobre</strong> el medioambi<strong>en</strong>te por<br />

procesos de deforestación y ampliación de<br />

la frontera agrícola.<br />

- Esta situación se verá favorecida por la falta<br />

de seguridad jurídica <strong>sobre</strong> la t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia<br />

de tierras <strong>en</strong> la región, lo cual promoverá el<br />

interés de grupos sociales externos para<br />

as<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> tierras nuevas para trabajarlas<br />

y de grupos sociales internos de colonizar<br />

tierras despobladas, dada la valorización<br />

de tierras aledañas al corredor.<br />

- Los puntos más s<strong>en</strong>sibles que se verían<br />

afectados por un proceso de colonización<br />

<strong>en</strong> la región norte del país son la conservación<br />

de la biodiversidad, el bu<strong>en</strong> estado de<br />

los recursos naturales y la calidad ambi<strong>en</strong>-<br />

97 La Confederación Sindical de Colonizadores de <strong>Bolivia</strong> (CSCB) cu<strong>en</strong>ta con 600 mil afi liados <strong>en</strong> los nueve departam<strong>en</strong>tos del<br />

país.<br />

167<br />

INFORME SOBRE DESARROLLO<br />

HUMANO EN BOLIVIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!