08.05.2013 Views

El derecho en la ideología anarquista - cilep

El derecho en la ideología anarquista - cilep

El derecho en la ideología anarquista - cilep

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>en</strong>uncia a su autodeterminación y pasa de sujeto a objeto 1).<br />

-134-<br />

B) Autoridad y libertad se excluy<strong>en</strong> … Solo es libre el que puede definir su destino <strong>en</strong> compañía de<br />

otros seres libres y <strong>la</strong> autoridad presupone <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia de un ser pasivo que no participa <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

decisión y que, por consigui<strong>en</strong>te, se convierte <strong>en</strong> un esc<strong>la</strong>vo de su jerarca 2).<br />

C) Al c<strong>en</strong>trar <strong>la</strong> autoridad <strong>en</strong> una so<strong>la</strong> persona, el poder pugna con <strong>la</strong> igualdad ya que le niega al<br />

gobernado <strong>la</strong> oportunidad de pronunciarse y decidir sobre los asuntos que atañ<strong>en</strong> a su exist<strong>en</strong>cia y a<br />

<strong>la</strong> de sus hijos 3).<br />

D) <strong>El</strong> poder se fundam<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el falso principio de <strong>la</strong> imposibilidad de <strong>la</strong>s masas de gobernarse y<br />

del corre<strong>la</strong>tivo sofisma de que el gobierno supone aptitud simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> del Zapatero y que, por<br />

consigui<strong>en</strong>te, hay unos más aptos para ejercerlo; ignorando que <strong>la</strong> vida no es un oficio y que todos<br />

t<strong>en</strong>emos <strong>derecho</strong> a vivir y, por <strong>en</strong>de, a decidir nuestro futuro 4).<br />

1) H. Arvon.- <strong>El</strong> Anarquismo.- Pág. 35. Introducción de Abad de Santillán a <strong>la</strong> Filosofía de <strong>la</strong><br />

Miiseria. pág. 26.- Miguel Bakunin.- Dios y el Estado.Pág.102.<br />

2) Carlos Díaz.- Cita de Miguel Bakunin.- La Anarquía como fe<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o político y moral.- Pág. 78.<br />

3) Agustí Segarra.- Federico Urales y Ricardo Mel<strong>la</strong>, teóricos del anarquismo español.- Ed.<br />

Anagrama, <strong>la</strong>. ed. Pág. 35.<br />

4) Miguel Bakunin.- Federalismo, Socialismo y Antiteologismo..pág. 146.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!