08.05.2013 Views

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con<strong>de</strong>nsadores variables<br />

ANEXOS<br />

Un con<strong>de</strong>nsador variable es aquel en el cual se pueda cambiar el valor <strong>de</strong> su<br />

capacidad. En el caso <strong>de</strong> un con<strong>de</strong>nsador plano, la capacidad pue<strong>de</strong> expresarse por la<br />

siguiente ecuación:<br />

don<strong>de</strong>:<br />

ε0: constante dieléctrica <strong>de</strong>l vacío<br />

εr: constante dieléctrica o permitividad relativa <strong>de</strong>l<br />

material dieléctrico entre las placas<br />

A: el área efectiva <strong>de</strong> las placas<br />

d: distancia entre las placas o espesor <strong>de</strong>l dieléctrico<br />

Para tener un con<strong>de</strong>nsador variable hay que hacer que por lo menos una <strong>de</strong> las tres<br />

últimas expresiones cambie <strong>de</strong> valor. De este modo, se pue<strong>de</strong> tener un con<strong>de</strong>nsador en<br />

el que una <strong>de</strong> las placas sea móvil, por lo tanto varía d y la capacidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong><br />

ese <strong>de</strong>splazamiento, lo cual podría se utilizado, por ejemplo, como sensor <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento. Otro tipo <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsador variable se presenta en los diodos varicap.<br />

Diagnóstico <strong>de</strong> fallas<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los técnicos en electrónica, <strong>de</strong>ben estar en capacidad <strong>de</strong> diagnosticar y reparar<br />

equipos electrónicos. A continuación se <strong>de</strong>scriben los tipos <strong>de</strong> fallas que ocurren en los<br />

circuitos electrónicos, y se <strong>de</strong>scriben los métodos para implementar pruebas que<br />

permitan <strong>de</strong>tectar y localizar fallas.<br />

Existen básicamente dos categorías <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong>fectuoso. En primer<br />

lugar, están aquellas situaciones en las cuales un prototipo experimental, recién<br />

construido, no parece funcionar <strong>de</strong> acuerdo a lo esperado. Por otro lado, la segunda<br />

categoría hace referencia a aquellos equipos que habiendo estado operando normal<br />

durante algún tiempo, han presentado fallas en su funcionamiento.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las circunstancias, el objetivo, en ambos casos, es conseguir<br />

que la unidad <strong>de</strong>fectuosa opere <strong>de</strong> acuerdo a lo esperado en el menor tiempo posible.<br />

Las operaciones <strong>de</strong> diagnostico y <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> fallas requieren que la persona que<br />

lleve a cabo el diagnóstico posea los conocimientos y experiencia necesarios. Lo<br />

anterior incluye conocer los modos usuales <strong>de</strong> fallas <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> prueba que<br />

Página 100 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!