08.05.2013 Views

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asociación puente<br />

Figura 7. Asociación puente.<br />

ANEXOS<br />

Si en una asociación paralelo <strong>de</strong> series como la mostrada en la figura 5b se conecta<br />

una resistencia que una las dos ramas en paralelo, se obtiene una asociación puente<br />

como la mostrada en la figura 7.<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la resistencia equivalente <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> asociación tiene sólo<br />

interés pedagógico. Para ello se sustituye una <strong>de</strong> las configuraciones en estrella <strong>de</strong> la<br />

asociación, la R1-R3-R5 o la R2-R4-R5 por su equivalente en triángulo,<br />

transformándose el conjunto en una asociación mixta <strong>de</strong> cálculo sencillo. Otro método<br />

consiste en aplicar una fem (E) a la asociación y obtener su resistencia equivalente<br />

como relación <strong>de</strong> dicha fem y la corriente total <strong>de</strong>mandada (E/I).<br />

El interés <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> asociación está cuando por la resistencia central no circula<br />

corriente, pues permite calcular los valores <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las resistencias (R1, R2, R3 o R4)<br />

en función <strong>de</strong> las otras tres. En ello se basan los puentes <strong>de</strong> Wheatstone, y <strong>de</strong> hilo para<br />

la medida <strong>de</strong> resistencias con precisión.<br />

Inductor<br />

Página 88 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!