08.05.2013 Views

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXOS<br />

hoy en día fue i<strong>de</strong>ado fundamentalmente por Nikola Tesla, y pronto perfeccionado por<br />

Goerge Westinghouse, Lucien Gaulard, Juan Gibbs y Oliver Shallenger entre los años a<br />

1881 a 1889. Estos sistemas superaron las limitaciones que aparecían al emplear la<br />

corriente continua (CC), según se pusieron <strong>de</strong> manifiesto en el sistema inicial <strong>de</strong><br />

distribución comercial <strong>de</strong> la electricidad, utilizado por Thomas Edison.<br />

La primera transmisión interurbana <strong>de</strong> la corriente alterna ocurrió en 1891, cerca <strong>de</strong><br />

Telluri<strong>de</strong>, Colorado, a la que siguió algunos meses más tar<strong>de</strong> otra en Alemania. A pesar<br />

<strong>de</strong> las notorias ventajas <strong>de</strong> la CA frente a la CC, Thomas Edison siguió abogando<br />

fuertemente por el uso <strong>de</strong> la corriente continua, <strong>de</strong> la que poseía numerosas patentes<br />

(véase la guerra <strong>de</strong> las corrientes). Utilizando corriente alterna, Charles Proteus<br />

Steinmetz, <strong>de</strong> General Electric, pudo solucionar muchos <strong>de</strong> los problemas asociados a<br />

la producción y transmisión eléctrica.<br />

Corriente alterna vs. continua<br />

La razón <strong>de</strong>l amplio uso <strong>de</strong> la corriente alterna viene <strong>de</strong>terminada por su facilidad <strong>de</strong><br />

transformación, cualidad <strong>de</strong> la que carece la corriente continua.<br />

La energía eléctrica viene dada por el producto <strong>de</strong> la tensión, la intensidad y el tiempo.<br />

Dado que la sección <strong>de</strong> los conductores <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> energía eléctrica<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la intensidad, po<strong>de</strong>mos, mediante un transformador, elevar el voltaje<br />

hasta altos valores (alta tensión). Con esto la misma energía pue<strong>de</strong> ser distribuida a<br />

largas distancias con bajas intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> corriente y, por tanto, con bajas pérdidas<br />

por causa <strong>de</strong>l efecto Joule. Una vez en el punto <strong>de</strong> utilización o en sus cercanías, el<br />

voltaje pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> nuevo reducido para su uso industrial o doméstico <strong>de</strong> forma<br />

cómoda y segura.<br />

Las matemáticas y la CA senoidal<br />

Algunos tipos <strong>de</strong> ondas periódicas tienen el inconveniente <strong>de</strong> no tener <strong>de</strong>finida su<br />

expresión matemática, por lo que no se pue<strong>de</strong> operar analíticamente con ellas. Por el<br />

contrario, la onda senoidal no tiene esta in<strong>de</strong>terminación matemática y presenta las<br />

siguientes ventajas:<br />

• La función seno está perfectamente <strong>de</strong>finida mediante su expresión<br />

analítica y gráfica. Mediante la teoría <strong>de</strong> los números complejos se<br />

analizan con suma facilidad los circuitos <strong>de</strong> alterna.<br />

• Las ondas periódicas no senoidales se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scomponer en suma <strong>de</strong><br />

una serie <strong>de</strong> ondas senoidales <strong>de</strong> diferentes frecuencias que reciben el<br />

nombre <strong>de</strong> armónicos. Esto es una aplicación directa <strong>de</strong> las series <strong>de</strong><br />

Fourier.<br />

•<br />

Página 74 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!