08.05.2013 Views

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXOS<br />

triángulo y la asociación puente. Seguidamente se comentan las características <strong>de</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> ellas comenzando con el concepto <strong>de</strong> resistencia equivalente.<br />

Resistencia equivalente<br />

Figura 4. Asociaciones generales <strong>de</strong> resistencias: a) Serie y b) Paralelo. c) Resistencia<br />

equivalente<br />

Se <strong>de</strong>nomina resistencia equivalente, RAB, <strong>de</strong> una asociación respecto <strong>de</strong> dos puntos A<br />

y B, a aquella que conectada la misma diferencia <strong>de</strong> potencial, UAB, <strong>de</strong>manda la misma<br />

intensidad, I (ver figura 4). Esto significa que ante las mismas condiciones, la asociación<br />

y su resistencia equivalente disipan la misma potencia.<br />

Asociación serie<br />

Dos o más resistencias se encuentran conectadas en serie cuando al aplicar al conjunto<br />

una diferencia <strong>de</strong> potencial, todas ellas son recorridas por la misma corriente.<br />

Para <strong>de</strong>terminar la resistencia equivalente <strong>de</strong> una asociación serie imaginaremos que<br />

ambas, figuras 2a) y 2c), están conectadas a la misma diferencia <strong>de</strong> potencial, UAB. Si<br />

aplicamos la segunda ley <strong>de</strong> Kirchhoff a la asociación en serie tendremos:<br />

Aplicando la ley <strong>de</strong> ohm:<br />

Página 83 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!