08.05.2013 Views

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXOS<br />

Figura 5. Asociaciones mixtas <strong>de</strong> cuatro resistencias: a) Serie <strong>de</strong> paralelos, b) Paralelo<br />

<strong>de</strong> series y c) Ejemplo <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las otras posibles conexiones.<br />

En una asociación mixta po<strong>de</strong>mos encontrarnos conjuntos <strong>de</strong> resistencias en serie con<br />

conjuntos <strong>de</strong> resistencias en paralelo. En la figura 5 pue<strong>de</strong>n observarse tres ejemplos<br />

<strong>de</strong> asociaciones mixtas con cuatro resistencias.<br />

A veces una asociación mixta es necesaria ponerla en modo texto. Para ello se utilizan<br />

los símbolos "+" y "//" para <strong>de</strong>signar las asociaciones serie y paralelo respectivamente.<br />

Así con (R1 + R2) se indica que R1 y R2 están en serie mientras que con (R1//R2) que<br />

están en paralelo. De acuerdo con ello, las asociaciones <strong>de</strong> la figura 3 se pondrían <strong>de</strong>l<br />

siguiente modo:<br />

a) (R1//R2)+(R3//R4)<br />

b) (R1+R2)//(R3+R4)<br />

c) ((R1+R2)//R3)+R4<br />

Para <strong>de</strong>terminar la resistencia equivalente <strong>de</strong> una asociación mixta se van simplificando<br />

las resistencias que están en serie y las que están en paralelo <strong>de</strong> modo que el conjunto<br />

vaya resultando cada vez más sencillo, hasta terminar con un conjunto en serie o en<br />

paralelo. Como ejemplo se <strong>de</strong>terminarán la resistencias equivalentes <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong><br />

las asociaciones <strong>de</strong> la figura 5:<br />

a)<br />

R1//R2 = R1//2<br />

c)<br />

R3//R4 = R3//4<br />

RAB = R1//2 + R3//4<br />

R1+R2 = R1+2<br />

R1+2//R3 = R1+2//3<br />

RAB = R1+2//3 + R4<br />

b)<br />

R1+R2 = R1+2<br />

R3+R4 = R3+4<br />

RAB = (R1+2 · R3+4)/(R1+2 + R3+4)<br />

Página 86 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!