08.05.2013 Views

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXOS<br />

pue<strong>de</strong>n resultar <strong>de</strong> utilidad en una situación particular, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los procedimientos<br />

normales para efectuar las reparaciones necesarias.<br />

PRINCIPALES CAUSAS DE FALLAS<br />

Errores en la construcción: Bajo esta categoría se agrupan todos aquellos problemas<br />

relacionados con el diseño y la implementación <strong>de</strong> la primera unidad o prototipo.<br />

Fallas en el suministro <strong>de</strong> potencia: Una <strong>de</strong> la fallas mas frecuentes proviene <strong>de</strong> la<br />

fuente <strong>de</strong> potencia. En esta parte se manejan corrientes y voltaje apreciables, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> temperaturas elevadas, los componentes <strong>de</strong> la fuente están sujetos a esfuerzos<br />

eléctricos y térmicos que pue<strong>de</strong>n conducir a fallas en sus componentes. Cuando la<br />

fuente <strong>de</strong> potencia esta averiada, el equipo <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> operar por completo.<br />

Estos problemas son <strong>de</strong> fácil diagnostico y reparación. Por lo general, <strong>de</strong>ben buscarse<br />

primero en los reguladores <strong>de</strong> voltaje <strong>de</strong>fectuoso, diodos rectificadores abiertos o en<br />

corto, con<strong>de</strong>nsadores <strong>de</strong> filtrado dañados y por ultimo, el transformador <strong>de</strong>fectuoso.<br />

Falla <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong>l circuito: Los componentes <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> potencia están<br />

sujetos a esfuerzo eléctrico y térmico que pue<strong>de</strong>n conducir a fallas en sus<br />

componentes. Cuando la fuente <strong>de</strong> potencia esta averiada, el equipo <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> operar por<br />

completo.<br />

Problemas <strong>de</strong> temporización: Es uno <strong>de</strong> los problemas más difícil <strong>de</strong> diagnosticar se<br />

relaciona con la correcta temporización <strong>de</strong> los circuitos. Parámetros como la frecuencia<br />

<strong>de</strong>l reloj, los retrasos <strong>de</strong> propagación y otras características relacionadas, son <strong>de</strong> mucha<br />

importancia para la a<strong>de</strong>cuada operación <strong>de</strong> los equipos digitales.<br />

Problemas <strong>de</strong>bidos a Ruidos: El ruido eléctrico es una fuente potencial importante <strong>de</strong><br />

problemas en los circuitos digitales. Ruido: Es toda señal extraña que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l equipo<br />

pue<strong>de</strong> ser causa <strong>de</strong> operación incorrecta. Las señales <strong>de</strong> ruido pue<strong>de</strong>n provenir <strong>de</strong><br />

transitorios en las líneas <strong>de</strong> corriente alterna o <strong>de</strong> campo magnético o eléctrico<br />

originados en equipos aledaños, así como <strong>de</strong> interferencias <strong>de</strong>bidas a transmisiones <strong>de</strong><br />

radio o <strong>de</strong> televisión.<br />

También es factible que exista ruido generado internamente, el cual pue<strong>de</strong> provenir <strong>de</strong><br />

suministro <strong>de</strong> potencia mal filtrados o <strong>de</strong> componentes mecánicos <strong>de</strong>fectuosos que<br />

ocasionen contactos <strong>de</strong>ficientes o intermitentes.<br />

Efectos ambientales: A esta clase pertenecen todos aquellos problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l<br />

efecto ambiente en el que opera el equipo. Por ejemplo, es posible que la temperatura<br />

<strong>de</strong>l recinto o sitio don<strong>de</strong> se ubica el equipo exceda los límites permisibles fijados por el<br />

fabricante. Por otra parte, la acumulación <strong>de</strong> grasas, polvo, químicos o abrasivos en el<br />

aire pue<strong>de</strong> ocasionar fallas <strong>de</strong> funcionamiento. Las vibraciones excesivas también<br />

pue<strong>de</strong> ser causa frecuente <strong>de</strong> problemas. Todo lo anterior pue<strong>de</strong> introducir <strong>de</strong>fecto<br />

Página 101 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!