08.05.2013 Views

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

Guía - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 12<br />

MANTENIMIENTO DE CIRCUITOS<br />

ELECTRONICOS ANALÓGICOS<br />

Esta práctica abarca la siguiente competencia.<br />

Localizar y corregir fallas en equipos electrónicos mediante un proceso <strong>de</strong> eliminación<br />

<strong>de</strong>ductivo y/o causas potenciales <strong>de</strong>scritas en manuales y diagramas.<br />

Desarrollaras las siguientes habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas:<br />

1. Realizar mantenimiento en equipos y sistemas electrónicos analógicos.<br />

2. Soldar y <strong>de</strong>soldar componentes eléctricos y electrónicos.<br />

3. Utilizar la ropa y equipo <strong>de</strong> seguridad durante el trabajo <strong>de</strong> acuerdo a las<br />

características <strong>de</strong>l mismo.<br />

4. Seleccionar los materiales equipos y herramientas para llevar a cabo el<br />

mantenimiento.<br />

5. Limpiar los equipos conforme a lo estipulado en el reporte <strong>de</strong> mantenimiento.<br />

6. Realizar los reportes necesarios (<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s realizadas, <strong>de</strong> fallas).<br />

7. Diagnosticar funcionamiento <strong>de</strong> componentes eléctricos y electrónicos analógicos.<br />

Instrucciones para el alumno:<br />

1. Arma en tablilla <strong>de</strong> circuito impreso el siguiente diagrama <strong>de</strong> una fuente regulada<br />

variable <strong>de</strong> 1.2 a 33 Vcd.<br />

2. Adquiere los componentes electrónicos según el diagrama<br />

3. Elabora la tarjeta <strong>de</strong> circuito impreso PCB<br />

4. Perfora la tarjeta según diseño con las herramientas apropiadas<br />

5. Monta los componentes electrónicos según el diseño (el regulador <strong>de</strong> voltaje <strong>de</strong>berá<br />

ir montado en un disipador térmico)<br />

6. Solda los componentes siguiendo las normas <strong>de</strong> seguridad e higiene<br />

7. Limpia la tarjeta utilizando los materiales a<strong>de</strong>cuados<br />

8. Prueba las etapas <strong>de</strong> la fuente<br />

9. En caso <strong>de</strong> alguna falla <strong>de</strong>téctala y corrígela<br />

10. Elabora un reporte que incluya:<br />

• Introducción<br />

• Principio <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> las fuentes reguladas<br />

• Procedimiento <strong>de</strong> fabricación<br />

• Reporte <strong>de</strong> mediciones y pruebas<br />

• Recomendaciones <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> la fuente<br />

• Diagrama esquemático<br />

• Diagrama <strong>de</strong> circuito impreso<br />

• Conclusiones<br />

Página 52 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!