08.05.2013 Views

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materiales educativos basados en la Convención sobre los Derechos <strong>de</strong> la Infancia. Educación primaria<br />

7.- EL PAPEL DEL EDUCADOR DURANTE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EQUIPO<br />

La función <strong>de</strong>l profesor es más bien <strong>de</strong> facilitar y orientar: diseña las situaciones <strong>de</strong> aprendizaje, negocia el proceso<br />

<strong>de</strong> trabajo, la composición <strong>de</strong> los grupos, proporciona materiales e información, estimula el intercambio<br />

en los equipos <strong>de</strong> trabajo y en el grupo clase, procura garantizar el éxito <strong>de</strong> los componentes más débiles <strong>de</strong><br />

los diversos equipos y ayuda a todos y todas a construir los conocimientos.<br />

Las acciones más específicas que pue<strong>de</strong> realizar durante el aprendizaje en equipo son:<br />

• Vigilar la posible existencia <strong>de</strong> conflictos en los grupos. Normalmente, clarificar las instrucciones resolverá<br />

los conflictos pero <strong>de</strong> vez en cuando pue<strong>de</strong> que haya que hacer algunos cambios respecto al<br />

li<strong>de</strong>razgo.<br />

• Estar atento al avance <strong>de</strong>l grupo y variar el tiempo si es necesario. Se pue<strong>de</strong> anunciar un aviso <strong>de</strong> “5<br />

minutos” cuando las dos terceras partes <strong>de</strong> los grupos hayan completado la actividad.<br />

• Observar a los grupos aprovechando la oportunidad para conocer más a personas concretas.<br />

• Llevar a cabo un sistema preestablecido por el que los chicos y chicas obtengan ayuda si lo precisan.<br />

• Animar y alabar el apoyo que se <strong>de</strong>n los miembros <strong>de</strong>l grupo, incluyendo felicitaciones, ofrecimientos <strong>de</strong><br />

ayuda y aportaciones a la actividad. No reforzar la competitividad.<br />

TAREAS DEL GRUPO Y DE SUS MIEMBROS<br />

Los chicos y chicas han <strong>de</strong> perseguir un objetivo común, cooperar con los <strong>de</strong>más, compartir i<strong>de</strong>as, escuchar y<br />

solucionar conflictos mientras trabajan en equipo. Como hemos dicho, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>signar a dos miembros por<br />

grupo para que asuman ciertas responsabilida<strong>de</strong>s:<br />

• El mo<strong>de</strong>rador: es quien dirige la actividad <strong>de</strong>l equipo, sirve como portavoz y actúa como mo<strong>de</strong>rador/a<br />

cuando surge el conflicto.<br />

• El secretario: apunta lo que ocurre durante la actividad grupal.<br />

CIERRE DE LA ACTIVIDAD POR EQUIPOS<br />

Cuando se acaba la actividad por grupos, se reúne a todos los chicos y chicas en un grupo gran<strong>de</strong>. Se pi<strong>de</strong>n<br />

los informes y trabajos realizados por cada grupo (tanto el secretario como quien ejerza <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rador pue<strong>de</strong>n<br />

ser portavoces). A partir <strong>de</strong> aquí se establece un <strong>de</strong>bate participativo acerca <strong>de</strong> lo que haya ocurrido y lo que<br />

se ha aprendido.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!