08.05.2013 Views

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Querida familia:<br />

UNIDAD 2<br />

FICHA<br />

PARA LA FAMILIA<br />

Todas las personas tienen la necesidad <strong>de</strong> poseer su propia i<strong>de</strong>ntidad que les distinga <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más tanto a<br />

nivel individual como colectivo. Una manera <strong>de</strong> satisfacer esa necesidad es <strong>de</strong>sarrollando la autoestima <strong>de</strong><br />

vuestro hijo/a, en concreto la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que cada persona, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l sexo, edad y otras condiciones<br />

<strong>de</strong> todo tipo (estatus socio-económico, etnia, etc.) es alguien digno y valioso en sí mismo.<br />

Existen muchas investigaciones que <strong>de</strong>muestran la estrecha correlación que existe entre el sentimiento <strong>de</strong><br />

dignidad y valía personal y un autoconcepto y autoestima positivos. La autoestima no es un “rasgo” heredado,<br />

sino que se irá formando a través <strong>de</strong> las experiencias que tenga vuestro hijo o hija a lo largo <strong>de</strong> su vida. La<br />

familia, el padre y la madre, constituye uno <strong>de</strong> los principales agentes para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la autoestima <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>scendientes y por ello nos dirigimos a vosotros buscando colaboración.<br />

Una primera etapa en la difícil tarea <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una autoestima positiva pue<strong>de</strong> ser la <strong>de</strong> ayudar a nuestros<br />

hijos a conocerse mejor a sí mismos, para que adquieran la conciencia <strong>de</strong> tener una i<strong>de</strong>ntidad propia (nombre<br />

y apellidos, una familia, una comunidad, etc. a las que pertenecen) y que comprendan que para nosotros<br />

son seres singulares, merecedores <strong>de</strong> todo nuestro amor, apoyo, y no por nada especial, sólo por ser hijos<br />

nuestros. Con este fin, os sugerimos una actividad sencilla para llevar a cabo con vuestro hijo o hija. Se trata<br />

<strong>de</strong> que, junto con él o ella, recordéis y recojáis en su “diario” anécdotas importantes (y <strong>de</strong> carácter positivo) <strong>de</strong><br />

su vida - <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cómo se “portó” durante el embarazo, hasta cómo transcurrió el parto, por qué se le puso su<br />

nombre y no otro, cuando empezó a andar, hablar, “gracias” que hacía... - a través <strong>de</strong> las cuales perciban que<br />

son seres que pertenecen a una familia y que son insustituibles en vuestras vidas.<br />

Muchas gracias por vuestra colaboración<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!