08.05.2013 Views

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

Nuestros derechos - Síndic de Greuges

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 3<br />

ACTIVIDAD 2:<br />

EL GRAN HERMANO<br />

La autoestima no es una “cualidad” que recibimos a través <strong>de</strong> los genes o cuando nacemos - como pue<strong>de</strong> ser<br />

el color <strong>de</strong> los ojos, el tono <strong>de</strong> la piel, los <strong>de</strong>dos largos/cortos, etc. - sino que es algo que se va formando, y que<br />

vamos a ir adquiriendo a lo largo <strong>de</strong> nuestra vida. Del mismo modo que nosotros vamos cogiendo más o menos<br />

afecto a las personas que nos ro<strong>de</strong>an según las vamos conociendo, también vamos aprendiendo a querernos<br />

a nosotros mismos en la medida en que nos vamos conociendo mejor. Para que nuestra autoestima pueda<br />

<strong>de</strong>sarrollarse y crezca sana, <strong>de</strong>bemos alimentarla y una <strong>de</strong> las mejores maneras <strong>de</strong> hacerlo es conociendo los<br />

aspectos positivos que tenemos (comportamientos a<strong>de</strong>cuados, habilida<strong>de</strong>s...) a la vez que plantamos cara a<br />

los negativos.<br />

El profesor explica la actividad al alumnado: “Vamos a reforzar nuestros aspectos positivos y tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitar<br />

los negativos”.<br />

OBJETIVOS PRINCIPALES<br />

• Ampliar el conocimiento <strong>de</strong> ellos mismos.<br />

• Desarrollar una actitud <strong>de</strong> aceptación y valoración <strong>de</strong> ellos mismos.<br />

• Desarrollar el sentimiento <strong>de</strong> ser una persona digna <strong>de</strong> ser querida y respetada por las <strong>de</strong>más personas.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar los aspectos positivos <strong>de</strong> cada uno.<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

• Señalar nuestros aspectos positivos y los <strong>de</strong> los compañeros.<br />

• Practicar el autorrefuerzo positivo.<br />

• Desarrollar la creatividad.<br />

PREPARACIÓN PREVIA<br />

LUGAR: en el aula distribuidos en grupos <strong>de</strong> 5 personas con las mesas dispuestas en círculo.<br />

MATERIALES: cartulinas y útiles <strong>de</strong> escribir, dibujar y pintar.<br />

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 4 ó 5 sesiones (<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> alumnos y su edad) <strong>de</strong> 30<br />

minutos para elaborar el informe e ir revisándolo. Última sesión <strong>de</strong> 40 minutos.<br />

CÓMO LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD<br />

El profesor comienza la actividad diciendo: “En cada grupo sois 5 personas que habéis resultado seleccionadas<br />

para un programa <strong>de</strong> la TV <strong>de</strong>nominado “Gran hermano” . Tú eres una <strong>de</strong> las personas seleccionadas y como<br />

ya se os ha explicado en las condiciones previas , disponéis <strong>de</strong> 1 a 3 meses para ver quien resulta el grupo<br />

ganador <strong>de</strong>l premio.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones previas:<br />

• La distribución <strong>de</strong>l alumnado en los grupos se hará al azar.<br />

• Se les pue<strong>de</strong> ofrecer un guión orientativo para elaborar el informe.<br />

• La duración <strong>de</strong> la actividad variará según la edad <strong>de</strong>l alumnado.<br />

• El premio lo podría <strong>de</strong>cidir el propio alumnado antes <strong>de</strong> comenzar el concurso.<br />

• El tribunal estará compuesto por 1-2 profesores y por un alumno <strong>de</strong> cada grupo elegido por el mismo.<br />

• Los informes pue<strong>de</strong>n exponerse en clase.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!