08.05.2013 Views

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La memoria<br />

La memoria es la función psíquica que conserva, reproduce y reconoce, los<br />

fenómenos psíquicos pasados. La memoria se diferencia <strong>de</strong> la imaginación por el<br />

hecho <strong>de</strong>l reconocimiento que existe en que el sujeto se da cuenta que experimentó<br />

antes ese fenómeno.<br />

El acto imaginativo presupone:<br />

• La conservación <strong>de</strong> las imágenes<br />

• La representación <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> ellas en la conciencia. Se dice más<br />

comúnmente, la reproducción o la evocación <strong>de</strong> una <strong>de</strong> ellas.<br />

La memoria, en cambio exige algo más:<br />

• Exige que se <strong>de</strong> cuenta que el fenómeno psíquico fue experimentado<br />

anteriormente.<br />

• Requiere que se reconozca que el conocimiento actual y otro tenido en<br />

el pasado, son <strong>de</strong> un mismo e idéntico objeto.<br />

Importancia <strong>de</strong> la memoria<br />

Los fenómenos psíquicos forman una trama viva y complicada <strong>de</strong> actos que van<br />

<strong>de</strong>sfilando a medida que se producen por el campo <strong>de</strong> la conciencia. Este es muy<br />

limitado. Caben en él pocos entendidos a la vez.<br />

Si todos los fenómenos psíquicos una vez vividos, se perdieran sin <strong>de</strong>jar huellas en<br />

la mente y en el tiempo, la vida se nos haría imposible. Tendríamos que estar<br />

siempre aprendiendo, siempre comenzando, siempre repitiendo sin apren<strong>de</strong>r nada.<br />

Todo progreso sería imposible.<br />

Ningún fenómeno psíquico vivido, sea conciente, sea infraconciente se pier<strong>de</strong> por<br />

completo. Todos <strong>de</strong>jan en la vida psíquica y en el organismo su huella específica, al<br />

menos por algún tiempo. Las intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las huellas pue<strong>de</strong>n ser diferentes en<br />

su profundidad y en el tiempo.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r conservar los fenómenos psíquicos, tenemos una función psíquica<br />

que nos permite retraer a la conciencia muchos <strong>de</strong> ellos, y darnos cuenta que fueron<br />

experimentados anteriormente por nosotros. Esta función tan útil es la memoria.<br />

El estado <strong>de</strong> conciencia revivido, que reconocemos haber experimentado antes, se<br />

llama recuerdo. Las imágenes revividas y reconocidas se llaman imágenes<br />

revividas, y las reconocidas se llaman mnemónicas.<br />

Toda imagen tiene su origen en datos proporcionados por los sentidos; habrá tantos<br />

tipos <strong>de</strong> imágenes como especies <strong>de</strong> sensaciones: visuales, auditivas, motoras, etc.<br />

Según los sujetos predomina un tipo u otro <strong>de</strong> imágenes y esta preeminencia<br />

caracteriza en la imaginación <strong>de</strong>l sujeto, los tipos más frecuentes son el visual, el<br />

auditivo y el motor.<br />

En el tipo visual hay una neta preeminencia <strong>de</strong> las imágenes ópticas, es <strong>de</strong>cir el<br />

sujeto tiene mayor facilidad para reproducir o combinar datos originados en el<br />

sentido <strong>de</strong> la vista. Esta se caracteriza en los pintores, pero se da a veces en los<br />

matemáticos que son capaces <strong>de</strong> reproducir mentalmente una larga operación<br />

escrita en la pizarra.<br />

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Página 13 <strong>de</strong><br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!