08.05.2013 Views

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En realidad la motivación significa una aspiración intima, una aspiración libre, con<br />

aspiración plena <strong>de</strong> quien aspira. La que se ha dado en llamar motivación negativa,<br />

es lo contrario, ya que el alumno es obligado a realizar tareas que no haría por<br />

propia voluntad.<br />

Motivar es llevar al alumno a querer realizar algo, lo que no ocurre con la motivación<br />

negativa, frente a la cual el educando es obligado a realizarlo.<br />

Motivo – Interés - Necesidad<br />

Todo lo que hacemos está ligado Incentivo – Motivación – Interés – Necesidad<br />

Quien dice interés dice necesidad. Todo interés es síntoma <strong>de</strong> necesidad. La<br />

necesidad se traduce por un estado <strong>de</strong> tensión <strong>de</strong>bido a que se ha roto el equilibrio<br />

orgánico <strong>de</strong>l individuo y que se manifiesta en el campo psicológico, a través <strong>de</strong>l<br />

interés. Nada impi<strong>de</strong> que el interés sea i<strong>de</strong>ntificado como motivo.<br />

Interés<br />

Si por algunos minutos nos ponemos a analizar, que es lo que hacemos sin tener un<br />

incentivo para realizar algo, no haríamos nada.<br />

No <strong>de</strong>bemos olvidar mientras tanto que los incentivos y por en<strong>de</strong> las motivaciones<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la edad, sexo, inteligencia, situación social, rasgos <strong>de</strong> personalidad,<br />

etc.<br />

Apreciando la evolución general <strong>de</strong> los motivos, así como su predominio a través <strong>de</strong><br />

las eda<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong> jerarquizárselos <strong>de</strong> la siguiente manera 2 :<br />

1. Biológicos (comer, tomar, etc.)<br />

2. Seguridad (saber que valgo)<br />

3. Pertenencia (a un grupo <strong>de</strong>terminado)<br />

4. Estima (confirmación <strong>de</strong> mis superiores, lí<strong>de</strong>res o pares)<br />

5. Autorrelación (explotación al máximo <strong>de</strong> los re<strong>curso</strong>s humanos)<br />

Necesidad<br />

Un organismo vivo es un sistema que tien<strong>de</strong> a conservarse intacto. Des<strong>de</strong> el<br />

momento en que su equilibrio interior, que es <strong>de</strong> naturaleza físico – química, se<br />

rompe, efectúa los actos necesarios para su restablecimiento. Es el fenómeno que<br />

los biólogos llaman autorregulación. “Vivir”, en el sentido biológico <strong>de</strong>l término, es<br />

restablecer el equilibrio orgánico que se rompe constantemente.<br />

La ruptura <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> un organismo constituye lo que llamamos una necesidad<br />

y en ciertos casos una enfermedad<br />

La necesidad <strong>de</strong> agua provoca una reacción que llamamos “sed”, y cuando más<br />

intensa es la necesidad, la sensación <strong>de</strong> sed se hace más intensa, más penosa y<br />

dolorosa, reaccionamos entonces por todos los medios a nuestra disposición para<br />

<strong>de</strong>tener sus efectos y volver al estado <strong>de</strong> equilibrio que la necesidad <strong>de</strong> agua había<br />

roto. La necesidad es el motor <strong>de</strong> nuestra conducta. Se traduce en el plano<br />

psicológico en lo que llamamos el interés, nombre dado a la causa que<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na nuestro comportamiento<br />

La necesidad provoca nuestras acciones, el interés las orienta, este no es más que<br />

el intermediario entre el organismo y el medio.<br />

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Página 7 <strong>de</strong> 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!