08.05.2013 Views

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

instructor de paracaidismo - curso teorico - Federacion Argentina de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consecuencia <strong>de</strong> la atención<br />

El esfuerzo mayor o menor que realizamos en el momento <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r, provoca una<br />

serie <strong>de</strong> modificaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n fisiológico que son:<br />

a) Motoras o musculares<br />

Diversos músculos, especialmente los faciales, se contraen. Parece que también<br />

aumenta la fuerza muscular en un primer momento <strong>de</strong>l esfuerzo para disminuir<br />

luego.<br />

b) Circulatorias<br />

Se acelera el ritmo circulatorio, aumentando hasta 20 pulsaciones por minuto en<br />

momentos <strong>de</strong> gran concentración. Fluye mayor cantidad <strong>de</strong> sangre al cerebro.<br />

c) Respiratorias<br />

En general se acelera también el ritmo respiratorio aunque en casos <strong>de</strong> atención<br />

expectante (en el momento culminante <strong>de</strong> la espera) esta disminuye y hasta se<br />

suspen<strong>de</strong> momentáneamente.<br />

Pautas básicas y análisis elemental <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> enseñanza y<br />

aprendizaje.<br />

La dirección <strong>de</strong>l aprendizaje es el corazón <strong>de</strong> la didáctica, su tarea fundamental. La<br />

didáctica organiza todos sus pasos o momentos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje individual. O sea el hombre podría ser <strong>de</strong>finitivo como un ser que<br />

apren<strong>de</strong> continuamente, ya que su vida transcurre cambiando el comportamiento<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nace hasta que muere, hay que reconocer que el total no es ese, también<br />

se produce un cambio <strong>de</strong> manera conciente e intencional a través <strong>de</strong> la escuela ya<br />

que toda acción tien<strong>de</strong> a obtener ciertas modificaciones <strong>de</strong> acuerdo con i<strong>de</strong>ales,<br />

actitu<strong>de</strong>s, hábitos, habilida<strong>de</strong>s y reconocimientos reconocidos como los mejores por<br />

el medio social.<br />

La enseñanza, en consecuencia, no es más que la acción <strong>de</strong>l <strong>instructor</strong> con la<br />

relación a la dirección <strong>de</strong>l aprendizaje. Es evi<strong>de</strong>nte que el planeamiento –<br />

ejecución y verificación <strong>de</strong>l aprendizaje, tiene por objeto una mejor orientación <strong>de</strong><br />

los actos que lleven los educandos a reaccionar ante ciertos estímulos, a fin que<br />

sean alcanzados <strong>de</strong>terminados objetivos, y no a la enseñanza en el sentido que el<br />

Instructor enseñe alguna cosa a alguien.<br />

La enseñanza tiene como meta el logro <strong>de</strong> ciertos objetivos mediatos e inmediatos.<br />

Los objetivos mediatos <strong>de</strong> la enseñanza en última instancia, no son si no los propios<br />

fines <strong>de</strong> la educación y los que caracterizan en forma específica un tipo <strong>de</strong><br />

instrucción. Los objetivos inmediatos pue<strong>de</strong>n ser clasificados en tres grupos:<br />

a) Informativos: Datos, informaciones, conocimientos<br />

b) Automatización: Hábitos, habilida<strong>de</strong>s específicas, <strong>de</strong>strezas, automatismo<br />

general.<br />

c) Formativos: Actitu<strong>de</strong>s, i<strong>de</strong>ales y preferencias.<br />

La dirección <strong>de</strong>l aprendizaje y <strong>de</strong> la enseñanza pue<strong>de</strong>n muy bien ser consi<strong>de</strong>radas<br />

como sinónimas, ya que enfocan un mismo fenómeno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes ángulos. El<br />

fenómeno es el aprendizaje <strong>de</strong>l alumno y la modificación <strong>de</strong> su comportamiento. Si<br />

se lo consi<strong>de</strong>ra más <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l educando se está en el área <strong>de</strong> la<br />

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Página 19 <strong>de</strong><br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!