08.05.2013 Views

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>bido a los cambios en la flotación, tanto en condiciones<br />

<strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> circulación como con el fluido<br />

aereado en el pozo. Para el bombeo <strong>de</strong> gas se utilizan<br />

válvulas <strong>de</strong> contrapresión con el siguiente propósito:<br />

sobre la barrena para evitar entrada <strong>de</strong> fluidos<br />

<strong>de</strong> la formación al interior <strong>de</strong> la sarta, y sobre el<br />

primer tubo que se conecta antes <strong>de</strong> iniciar la perforación<br />

con cada nueva<br />

barrena para evitar pérdida<br />

<strong>de</strong> nitrógeno y tiempo<br />

en estabilizar presión<br />

al realizar la conexión <strong>de</strong><br />

cada tubo.<br />

Equipo superficial<br />

La perforación bajo balance<br />

requiere usar equipo<br />

adicional que satisfaga<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

manejo superficial <strong>de</strong><br />

presión y volúmenes <strong>de</strong> líquido y gas, tanto lo que<br />

se inyecta durante la perforación como lo que se<br />

obtenga <strong>de</strong>l yacimiento como resultado <strong>de</strong> la condición<br />

bajo balance que se <strong>de</strong>see lograr. La figura<br />

25 esquematiza el equipo superficial adicional necesario<br />

para aplicar perforación bajo balance. A<strong>de</strong>más,<br />

en esta sección se explican las variaciones y<br />

evoluciones que el equipo ha experimentado en los<br />

últimos años.<br />

ALMACENAM IENTO<br />

DE ACEITE<br />

ACEITE<br />

GAS AL<br />

QUEMADOR<br />

*SPE-35320<br />

SEPARACION<br />

DE LIQUIDOS<br />

LIQUIDOS<br />

SEPARADOR<br />

Marca<br />

Williams<br />

Williams<br />

Williams<br />

Techcorp-Alpine<br />

Grant<br />

RBOP<br />

Shaffer<br />

Tabla 3.<br />

LODO<br />

TRATA-<br />

MIENTO<br />

SOLIDOS A LOS<br />

VIBRADORES<br />

Tipo<br />

Cabeza<br />

Cabeza<br />

Cabeza<br />

Cabeza<br />

Cabeza<br />

Preventor<br />

Preventor<br />

ESTRANGULADOR<br />

Mo<strong>de</strong>lo<br />

7100<br />

7000<br />

8000<br />

3000-tm<br />

RDH 2500<br />

RBOP 1500<br />

PCWD<br />

<strong>Técnicas</strong> <strong>Especiales</strong> <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong><br />

Un arreglo típico como el anterior, <strong>de</strong>be cumplir con<br />

las siguientes funciones básicas:<br />

Perforar rotando la sarta, viajar, y controlar la presión<br />

en el espacio anular. Se consigue con el uso <strong>de</strong> cabezas<br />

o preventores rotatorios, siendo la presión a manejar<br />

el <strong>de</strong>terminante para escoger uno u otro, a<strong>de</strong>-<br />

Tabla comparativa <strong>de</strong> cabezas o preventores rotatorios<br />

LODO<br />

Estática<br />

5000<br />

3000<br />

1000<br />

3000<br />

3000<br />

2000<br />

5000<br />

Presión Trabajo<br />

Rot/viajando<br />

2500<br />

1500<br />

500<br />

2000<br />

2500<br />

1500/1000<br />

2000 / 3000<br />

RPM<br />

100<br />

100<br />

100<br />

200<br />

150<br />

100<br />

200 / 100<br />

Rango <strong>de</strong><br />

Presión<br />

Alta<br />

Media<br />

Baja<br />

Media<br />

Alta<br />

Media<br />

Alta<br />

más <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong>l operador. La figura 26 es comparativa<br />

<strong>de</strong> diversos proveedores <strong>de</strong> este servicio:<br />

La figura 26 ejemplifica algunos preventores y cabezas<br />

rotatorias <strong>de</strong> diversos proveedores y la tabla 3<br />

enuncia algunas características <strong>de</strong> estos equipos.<br />

Equipo superficial <strong>de</strong> separación <strong>de</strong> fases<br />

N 2<br />

OPCIONAL<br />

CABEZA<br />

ROTATORIA<br />

Ph< Ph Py<br />

Figura 25. Esquema <strong>de</strong> un arreglo típico <strong>de</strong> equipo superficial para perforación bajo balance.<br />

Número<br />

Elementos<br />

Doble<br />

Doble<br />

Sencillo<br />

Doble<br />

Doble<br />

Sencilo<br />

Sencillo<br />

Es muy importante<br />

aclarar que la selección<br />

<strong>de</strong>l equipo superficial<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

la ingeniería <strong>de</strong> perforación<br />

bajo balance<br />

que se haga para<br />

el trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

pozo, y no al contrario,<br />

<strong>de</strong> ahí que según<br />

el tipo <strong>de</strong> yacimiento<br />

que se perfore, el<br />

grado <strong>de</strong> bajo balance<br />

que se pueda o se<br />

pretenda alcanzar,<br />

así como los gastos<br />

esperados <strong>de</strong> inyección<br />

y <strong>de</strong> salida tanto<br />

<strong>de</strong> líquidos, gases<br />

y sólidos <strong>de</strong>termina<br />

su tipo y capacidad.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!