08.05.2013 Views

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por ejemplo, Shell señala que la mayor parte <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>sarrollos en el Golfo <strong>de</strong> México tienen pozos que<br />

producen un promedio <strong>de</strong> 20 mil bl/día; con el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l campo Bonga, en Africa, se espera que algunos<br />

pozos lleguen a tener producciones <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> 40mil bl/día. Esto ha sido fuertemente apoyado<br />

por los avances que ha logrado la industria en materia<br />

<strong>de</strong> diseños <strong>de</strong> terminaciones, perforación horizontal<br />

y multilateral.<br />

Debido al número creciente <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> perforación<br />

para aguas profundas disponibles para explorar<br />

estas áreas y al avance continuo en las tecnologías <strong>de</strong><br />

perforación, se predice por ejemplo, la llegada <strong>de</strong> la<br />

perforación sin risers en un futuro cercano.<br />

Conceptos tales como la perforación sin risers y los<br />

equipos <strong>de</strong> perforación submarinos pue<strong>de</strong>n parecer<br />

ciencia-ficción en este momento, pero se dijo alguna<br />

vez lo mismo acerca <strong>de</strong> los sistemas LWD y MWD<br />

(registros y medición durante la perforación, respectivamente).<br />

La capacidad <strong>de</strong> realizar mejores caracterizaciones<br />

y predicciones subsuperficiales también hace menos<br />

riesgosas estas operaciones, y posiblemente los<br />

estudios sísmicos para encontrar y caracterizar yacimientos<br />

y reservas sea la herramienta más efectiva<br />

para la exploración en aguas profundas.<br />

Problemas <strong>de</strong> perforación en aguas profundas y<br />

ultraprofundas<br />

En aguas ultraprofundas los pozos serán perforados<br />

con equipos <strong>de</strong> posicionamiento dinámico.<br />

Aproximadamente se han perforado 58 pozos en<br />

aguas con tirantes mayores a los 5mil pies. Aunque<br />

este tipo <strong>de</strong> perforación ha sido, en general, <strong>de</strong> tipo<br />

exploratorio, esto cambiará conforme más compañías<br />

empiecen a <strong>de</strong>sarrollar las gran<strong>de</strong>s reservas<br />

<strong>de</strong>scubiertas.<br />

Problemas <strong>de</strong> posicionamiento <strong>de</strong>l equipo<br />

Para mantener el equipo en su localización se utilizan<br />

sistemas redundantes computarizados <strong>de</strong> posicionamiento<br />

dinámico, que reducen el riesgo <strong>de</strong><br />

costosas interrupciones provocadas por incapacidad<br />

para mantener la posición. Los sistemas <strong>de</strong> posicionamiento<br />

dinámico más refinados cuentan con procedimientos<br />

<strong>de</strong> redundancia triple y están basados<br />

en múltiples referencias <strong>de</strong> posicionamiento. Los<br />

<strong>Técnicas</strong> <strong>Especiales</strong> <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong><br />

generadores, los alimentadores <strong>de</strong> combustible y <strong>de</strong><br />

agua <strong>de</strong> enfriamiento, así como los sistemas <strong>de</strong> manejo<br />

<strong>de</strong> energía, distribuidores y generadores <strong>de</strong><br />

energía continua <strong>de</strong>ben estar diseñados para ser<br />

confiables y configurados para la redundancia.<br />

Todos los equipos <strong>de</strong>ben tener la capacidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<br />

y estar preparados en cualquier momento si<br />

se presenta una falla en el sistema <strong>de</strong> posicionamiento<br />

dinámico. Los problemas más serios <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> posicionamiento dinámico son el drive-off<br />

(<strong>de</strong>sviación) y el drift-off (la <strong>de</strong>riva). Durante el driveoff,<br />

el equipo es accionado hacia una posición lejos<br />

<strong>de</strong>l pozo, ocurre cuando el sistema <strong>de</strong> posicionamiento<br />

dirige al equipo lejos <strong>de</strong> la localización. Pue<strong>de</strong><br />

ser provocado por una mala interpretación <strong>de</strong>l<br />

sistema. El drift-off suce<strong>de</strong> cuando el equipo pier<strong>de</strong><br />

potencia y las fuerzas ambientales lo empujan fuera<br />

<strong>de</strong> la localización. En ambas situaciones, los<br />

preventores <strong>de</strong>ben cerrar el pozo y al riser antes <strong>de</strong><br />

que el sistema <strong>de</strong>l mismo, el cabezal o la tubería <strong>de</strong><br />

revestimiento sufran daños.<br />

Manejo <strong>de</strong> energía<br />

El manejo <strong>de</strong> energía es clave para minimizar la posibilidad<br />

<strong>de</strong> un apagón que el drift-off pueda provocar.<br />

Este sistema ha sido diseñado para que,<br />

automáticamente, ponga en línea a los motores<br />

cuando sea necesario, <strong>de</strong>bido a variaciones <strong>de</strong> corriente.<br />

El sistema <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> energía está configurado<br />

para darle preferencia a los sistemas <strong>de</strong> posicionamiento<br />

antes que a cualquier otro, como podría<br />

ser el piso <strong>de</strong> perforación o las bombas <strong>de</strong> lodo.<br />

El sistema <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> energía <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar<br />

efectivamente la potencia disponible y la consumida,<br />

con el fin <strong>de</strong> mantener un margen <strong>de</strong> la primera<br />

a<strong>de</strong>cuado para mantener el equipo en la localización.<br />

Sistemas <strong>de</strong> posicionamiento dinámico<br />

Los sistemas <strong>de</strong> posicionamiento dinámico utilizan<br />

procedimientos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> posición acústicos<br />

y satélites. Los acústicos incluyen líneas <strong>de</strong> fondo<br />

largas (long-baseline, LBL), <strong>de</strong> líneas cortas (SBL) y<br />

<strong>de</strong> líneas ultra cortas (USBL). Generalmente, los LBL<br />

son más precisos y tienen menos variaciones conforme<br />

se incrementa la profundidad. Pue<strong>de</strong>n proporcionar<br />

una precisión <strong>de</strong> un círculo <strong>de</strong> 3 pies comparados<br />

con los SBL o USBL, que tienen precisiones<br />

<strong>de</strong> 0.5 por ciento respecto a la profundidad <strong>de</strong>l agua.<br />

Sin embargo, en aguas profundas, los LBL tienen un<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!