08.05.2013 Views

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN GENERAL<br />

<strong>Técnicas</strong> <strong>Especiales</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Perforación</strong><br />

La perforación <strong>de</strong> pozos cada vez resulta más riesgosa,<br />

profunda, costosa y se ve en situaciones más<br />

comprometidas con el ambiente. Por eso es<br />

indispensable utilizar algunas técnicas especiales,<br />

que nos permitan alcanzar los objetivos<br />

<strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> perforación en la búsqueda<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos, con el mínimo <strong>de</strong><br />

tiempo, máxima seguridad y al menor costo.<br />

Este libro se ocupa <strong>de</strong> las siguientes técnicas<br />

<strong>de</strong> perforación, a saber:<br />

I. OPERACIONES CON TUBERÍA FLEXIBLE<br />

Introducción<br />

En la última década la aplicación <strong>de</strong> la Tubería<br />

Flexible (T.F.) es uno <strong>de</strong> los aspectos más<br />

importantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico en la<br />

industria petrolera. Tal es su importancia, que en la<br />

actualidad un buen número <strong>de</strong> pozos es intervenido<br />

con este sistema.<br />

Estos equipos intervienen en la perforación, terminación<br />

y mantenimiento <strong>de</strong> pozos. Su facilidad <strong>de</strong><br />

instalación, bajo costo y seguridad han permitido<br />

ahorros significativos a la industria petrolera.<br />

Aquí nos ocuparemos primordialmente <strong>de</strong> la utilización<br />

<strong>de</strong> la Tubería Flexible como un equipo <strong>de</strong> perforación.<br />

Se hará una breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l equipo en<br />

sí, componentes, herramientas <strong>de</strong> fondo, seguridad<br />

<strong>de</strong> las instalaciones y aspectos económicos.<br />

Componentes <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> Tubería Flexible (T.F)<br />

Unidad <strong>de</strong> bombeo<br />

Unidad <strong>de</strong> potencia<br />

Carrete y tubería flexible.<br />

Cabina <strong>de</strong> control<br />

Cabeza inyectora<br />

cabeza<br />

inyectora<br />

Conjunto <strong>de</strong> preventores<br />

Grúa y subestructura<br />

Figuras 1 y 2<br />

Dimensiones y características <strong>de</strong> la T.F.<br />

<strong>Técnicas</strong> <strong>Especiales</strong> <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong><br />

De acuerdo con los principales fabricantes <strong>de</strong> tubería<br />

flexible, “Quality Tubing” y “Precision Tube<br />

Technology” , ésta pue<strong>de</strong> suministrarse en carretes<br />

<strong>de</strong> 1” hasta 3 ½” y longitu<strong>de</strong>s máximas <strong>de</strong> 25 mil pies.<br />

En cuanto a peso y dimensiones, se enfrenta a la<br />

limitante para conseguir los permisos <strong>de</strong> tránsito<br />

en las carreteras y a la capacidad <strong>de</strong> las embarcaciones<br />

para subirla en las plataformas marinas.<br />

Las características que <strong>de</strong>be reunir la T.F. son:<br />

Acero con bajo carbón<br />

Esfuerzo mínimo a la ce<strong>de</strong>ncia 70-80 000 psi.<br />

Tensión mínima <strong>de</strong> 80-90 000 lbs.<br />

Dureza máxima Rockwell <strong>de</strong> 22C<br />

Software<br />

preventores<br />

unidad <strong>de</strong><br />

potencia<br />

subestructura autoelevable<br />

carrete <strong>de</strong> T.F.<br />

Figura 1. Diagrama <strong>de</strong> Tubería Flexible.<br />

cabina <strong>de</strong> control<br />

unidad <strong>de</strong><br />

bombeo<br />

Petróleos Mexicanos cuenta con programas <strong>de</strong> cómputo<br />

para diseñar y operar durante la perforación<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!