08.05.2013 Views

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consi<strong>de</strong>raciones al hacer conexión<br />

Los problemas inherentes a las conexiones son: 1)<br />

al suspen<strong>de</strong>r el bombeo, la alteración <strong>de</strong> la columna<br />

<strong>de</strong> fluido en el espacio anular genera el riesgo <strong>de</strong><br />

atrapar la sarta por el asentamiento <strong>de</strong> los recortes y<br />

a<strong>de</strong>más consume tiempo y recursos al restablecer<br />

las condiciones <strong>de</strong> circulación; 2) el manejo <strong>de</strong> gas<br />

presurizado requiere seguir procedimientos <strong>de</strong> probada<br />

efectividad, para evitar acci<strong>de</strong>ntes personales<br />

y lavado <strong>de</strong> juntas <strong>de</strong> elementos tubulares.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones para viaje<br />

Para evitar problemas, el viaje <strong>de</strong>be analizarse en cuatro<br />

partes: 1) antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener la circulación se <strong>de</strong>ben<br />

sacar <strong>de</strong>l pozo los recortes ya sea circulando<br />

más tiempo o bombeando baches; 2) al <strong>de</strong>tener la<br />

circulación se corren los riesgos <strong>de</strong>scritos en el párrafo<br />

anterior, 3) al levantar la TP <strong>de</strong>be evitar la entrada<br />

<strong>de</strong> fluidos colocando baches; 4) al meter se<br />

<strong>de</strong>be reconocer cuidadosamente el agujero por posibles<br />

<strong>de</strong>rrumbes <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s inestables <strong>de</strong>l pozo<br />

o por entrada <strong>de</strong> fluidos <strong>de</strong> la formación.<br />

Preguntas y respuestas:<br />

1.- ¿Qué es la perforación bajo balance?<br />

Es la técnica <strong>de</strong> perforación en que la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l<br />

fluido se diseña intencionalmente menor que la presión<br />

<strong>de</strong> la formación a perforar.<br />

2.- ¿Cuál es la condición básica para aplicar perforación<br />

bajo balance?<br />

La perforación bajo balance es aplicable en rocas<br />

que se mantienen mecánicamente estables aun<br />

cuando la presión <strong>de</strong>l yacimiento sea menor que la<br />

presión <strong>de</strong> formación o yacimiento.<br />

3.- ¿Cuál sería el resultado <strong>de</strong> aplicar la perforación<br />

bajo balance en rocas mecánicamente inestables?<br />

El colapso o <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong>l pozo<br />

4.- ¿Cuáles son las diferencias básicas en criterios<br />

entre la perforación bajo balance y la perforación<br />

convencional?<br />

- La presión hidrostática <strong>de</strong>l fluido <strong>de</strong> perforación es<br />

menor que la presión <strong>de</strong> la formación.<br />

- Se continúa perforando aun con pérdida <strong>de</strong> circulación<br />

- Se continúa perforando con el pozo fluyendo y<br />

con presión<br />

- Se pue<strong>de</strong>n realizar viajes con presión controlada<br />

<strong>Técnicas</strong> <strong>Especiales</strong> <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong><br />

5.- ¿Qué fenómenos fisicoquímicos básicos <strong>de</strong>ben<br />

evitarse al seleccionar los fluidos a usar en la perforación<br />

bajo balance?<br />

Corrosión y combustión espontánea<br />

6.- Mencione la clasificación <strong>de</strong> fluidos que pue<strong>de</strong>n<br />

emplearse en perforación bajo balance, según el<br />

diagrama <strong>de</strong> Lorenz.<br />

Líquidos, Líquidos aereados (o nitrogenados), espumas<br />

estables, espumas con gas, rocío y gases.<br />

7.- ¿Según esto, es indispensable usar un gas (aire,<br />

nitrógeno, gas natural, etc.) para operar en bajo balance,<br />

y por qué?<br />

No. El bajo balance pue<strong>de</strong> alcanzarse aún con líquidos,<br />

usando una <strong>de</strong>nsidad menor que la equivalente<br />

a la presión <strong>de</strong>l yacimiento.<br />

8.- ¿Cuál sería el equipo adicional básico para aplicar<br />

perforación bajo balance?<br />

Equipo rotatorio, equipo <strong>de</strong> separación <strong>de</strong> fases,<br />

equipo <strong>de</strong> estrangulación y equipo <strong>de</strong> sensores <strong>de</strong><br />

parámetros.<br />

9.- ¿Cuántos tipos <strong>de</strong> equipos rotatorios existen?<br />

Dos. Cabezas rotatorias y preventores rotatorios.<br />

10.- ¿Cuál es el elemento <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la operación<br />

y <strong>de</strong> la seguridad?<br />

El estrangulador.<br />

11.- ¿Al iniciar las operaciones que parámetro <strong>de</strong>be<br />

establecerse y respetarse para garantizar la seguridad<br />

<strong>de</strong> la operación?<br />

La presión convencional máxima <strong>de</strong> trabajo.<br />

12.- ¿Qué valor máximo <strong>de</strong>be tener esta presión?<br />

El 60 por ciento <strong>de</strong> la especificación máxima <strong>de</strong><br />

presión <strong>de</strong>l equipo rotatorio en condiciones dinámicas.<br />

13.- ¿Qué procedimiento <strong>de</strong>be seguirse si se pier<strong>de</strong><br />

el control sobre la presión <strong>de</strong> trabajo?<br />

Suspen<strong>de</strong>r el bombeo y circular controlando la presión.<br />

Referencias<br />

1.- "Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong> bajo balance".<br />

Gerencia <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong> y Mantenimiento <strong>de</strong> Pozos<br />

División Sur, 1998.<br />

2.- "Documentación Técnica <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong><br />

Optimización <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong> bajo balance", Subgerencia<br />

<strong>de</strong> Ingeniería, Gerencia <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong> y<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!