08.05.2013 Views

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

Técnicas Especiales de Perforación - cedip

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mediante línea <strong>de</strong> recolección o por autotanques. En<br />

nuestros casos, es común disponer <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong><br />

escurrimiento <strong>de</strong>l pozo.<br />

Dispositivos <strong>de</strong> monitoreo a través <strong>de</strong> sensores<br />

y alarmas<br />

Este aspecto está directamente relacionado con la<br />

seguridad <strong>de</strong>l personal, <strong>de</strong>l pozo y las instalaciones<br />

y se consi<strong>de</strong>ra como un factor clave <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong> la<br />

perforación bajo balance. Pemex tiene acondicionados<br />

sus equipos con sistemas <strong>de</strong> sensores que<br />

cubren los parámetros indispensables enlistados a<br />

continuación: Volúmenes <strong>de</strong> lodo en la superficie<br />

incluyendo medición <strong>de</strong> niveles en las presas <strong>de</strong>l<br />

equipo y en la línea <strong>de</strong> retorno. Profundidad y velocidad<br />

<strong>de</strong> perforación en tiempo real. Velocidad <strong>de</strong><br />

rotación. Temperatura <strong>de</strong>l lodo en la entrada y salida<br />

<strong>de</strong>l fluido <strong>de</strong> perforación. Densidad <strong>de</strong>l lodo,<br />

medición <strong>de</strong>l retorno <strong>de</strong> fluido, carga al gancho, presión<br />

<strong>de</strong> bomba, gasto <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> líquido, cuenta<br />

emboladas, gasto y presión <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> nitrógeno,<br />

torque, volúmenes <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> líquidos y<br />

gases (inyectados y aportados por el yacimiento),<br />

<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> gas bióxido <strong>de</strong> carbono y ácido sulfhídrico,<br />

particularmente cuando se tienen antece<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> estos compuestos. Estos parámetros <strong>de</strong>ben<br />

registrarse y almacenarse, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong><br />

alarmas auditivas y visuales.<br />

Seguridad y ecología<br />

A fin <strong>de</strong> mantener los márgenes <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong><br />

respeto al medio ambiente, se aplica un monitoreo<br />

<strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> explosividad, <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> fluidos<br />

contaminantes y <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> fugas, para efectos<br />

<strong>de</strong> su inmediata corrección. En cuanto a ecología<br />

se tiene un programa que incluye reglamentaciones,<br />

monitoreo, acondicionamiento <strong>de</strong> equipos y localizaciones<br />

con aditamentos que garantizan el mínimo<br />

impacto, como limpiadores interiores y exteriores<br />

<strong>de</strong> tubería, charolas recolectoras <strong>de</strong> lodos,<br />

equipo recolector <strong>de</strong> residuos, limpieza y confinamiento<br />

<strong>de</strong> recortes, uso <strong>de</strong> fluidos bio<strong>de</strong>gradables<br />

y construcción <strong>de</strong> localizaciones con instalaciones<br />

ecológicas especiales.<br />

Capacitación <strong>de</strong>l personal<br />

Con objeto <strong>de</strong> garantizar el éxito <strong>de</strong> la perforación bajo<br />

balance se requiere <strong>de</strong> un buen programa <strong>de</strong> capaci-<br />

<strong>Técnicas</strong> <strong>Especiales</strong> <strong>de</strong> <strong>Perforación</strong><br />

tación teórico práctico para el personal técnico y manual<br />

que habrá <strong>de</strong> planear y ejecutar los trabajos. Para<br />

satisfacer este importante renglón, se capacita al personal<br />

involucrado en centros especializados nacionales e<br />

internacionales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aplicar la normatividad que<br />

al respecto tiene estipulada nuestra empresa.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones operativas<br />

Durante la ejecución <strong>de</strong> los trabajos se <strong>de</strong>ben conjuntar<br />

todos los esfuerzos con objeto <strong>de</strong> asegurar la<br />

culminación exitosa <strong>de</strong> éstos; <strong>de</strong> no ser así, se pone<br />

en riesgo el proyecto por una <strong>de</strong>cisión mal tomada,<br />

planeación ina<strong>de</strong>cuada, preparación <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong>l<br />

personal técnico y manual o por falta <strong>de</strong> equipo.<br />

Aquí se dan recomendaciones operativas y se aborda<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, resaltando las<br />

áreas <strong>de</strong> oportunidad.<br />

Parámetros <strong>de</strong> la operación<br />

Los parámetros que limitan la perforación bajo balance<br />

son:<br />

Equipo rotatorio: Presión máxima en condiciones<br />

dinámicas (rotando y/ó viajando)<br />

Presión máxima en condiciones estáticas<br />

Velocidad <strong>de</strong> rotación máxima<br />

Equipo <strong>de</strong> separación: Presión máxima <strong>de</strong> trabajo<br />

Volúmenes máximos <strong>de</strong> líquido y gas a procesar<br />

Determinación <strong>de</strong> los encargados <strong>de</strong> la operación<br />

Lo primero que <strong>de</strong>be establecerse al iniciar la operación<br />

bajo balance, es <strong>de</strong>signar al o las personas<br />

que durante las 24 horas <strong>de</strong>l día estarán pendientes<br />

y en el sitio <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la operación, que es el<br />

estrangulador.<br />

Es necesario que estas personas estén en plenas faculta<strong>de</strong>s<br />

físicas y <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la operación,<br />

por lo que <strong>de</strong>ben trabajar en periodos no mayores<br />

<strong>de</strong> 12 horas continuas.<br />

Determinación convencional <strong>de</strong> la presión superficial<br />

<strong>de</strong> trabajo<br />

Se sabe que el límite <strong>de</strong> presión se tiene en la capacidad<br />

y especificaciones <strong>de</strong> la cabeza o preventor<br />

rotatorio, pero en ningún momento es <strong>de</strong>seable lle-<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!