08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PESO DE LOS IMPUESTOS ESTÁ EN EL RANGO<br />

DEL 47% PARA LAS GASOLINAS Y DEL 42%<br />

PARA LOS GASÓLEOS, ALGO INFERIORES<br />

A LOS DE LA MAYORÍA DE LA UE<br />

cotización <strong>de</strong>l crudo. Con todo ello y la <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong>l<br />

euro respecto al dólar, el precio <strong>de</strong>l barril superó los máximos<br />

<strong>de</strong> 2008 y en 2011 ha oscilado en el entorno <strong>de</strong> los 80 €/<br />

barril. Los precios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados tuvieron comportamientos<br />

afectados a<strong>de</strong>más por la capacidad <strong>de</strong> refino y los<br />

precios <strong>de</strong>l transporte. Durante buena parte <strong>de</strong> 2011 los<br />

diferenciales <strong>de</strong> la gasolina se mantuvieron en mínimos. El<br />

consumo español reflejó la crisis con una disminución<br />

acumulada <strong>de</strong>l 14,4% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007 y <strong>de</strong>l 4% en 2011 respecto<br />

a 2010. En cuanto a los precios al consumo los precios<br />

antes <strong>de</strong> impuestos están en posición relativamente<br />

<strong>de</strong>sfavorable con los <strong>de</strong> la UE, especialmente para las<br />

gasolinas. El peso <strong>de</strong> los impuestos está en el rango <strong>de</strong>l<br />

47% para las gasolinas y <strong>de</strong>l 42% para los gasóleos, algo<br />

inferiores a los <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> la UE.<br />

En marzo <strong>de</strong> 2011, el Gobierno revisó al alza el objetivo<br />

<strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> biodiesel para el periodo 2011-<br />

2013. Se mezclaron 1.633 Kt <strong>de</strong> biodiesel (más <strong>de</strong>l 7% en<br />

peso) y 356 Kt <strong>de</strong> bioetanol (más <strong>de</strong>l 6,5 % en peso).<br />

Debido a los menores precios <strong>de</strong> los biocombustibles<br />

importados, la mayoría <strong>de</strong> las fábricas españolas están<br />

paradas. La eliminación <strong>de</strong> los beneficios fiscales para los<br />

biocombustibles lastrará aun más al sector. Urge una<br />

solución a este tema.<br />

Como medida a futuro consi<strong>de</strong>ramos <strong>de</strong>biera preservarse<br />

la competitividad <strong>de</strong> la industria española <strong>de</strong> refino<br />

como garantía <strong>de</strong> suministro y <strong>de</strong> una mayor eficiencia<br />

energética global. Lo expuesto pasa por acciones políticas<br />

encaminadas a aliviar la presión legislativa <strong>de</strong> la UE que<br />

empieza a ser asfixiante. Vamos a seguir necesitando productos<br />

petrolíferos, importarlos nos empobrece y nos hace<br />

más <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l exterior.<br />

SECTOR DE GAS NATURAL<br />

artículo<br />

El sector gasista español está regulado. El Ministerio <strong>de</strong> Industria,<br />

Energía y Turismo tiene las competencias para la regulación<br />

<strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> gas y electricidad, mientras que<br />

la Comisión Nacional <strong>de</strong> Energía es la autoridad regulatoria<br />

que tiene a su cargo las tareas <strong>de</strong> mantener y asegurar<br />

la competencia efectiva y el funcionamiento transparente<br />

<strong>de</strong> los sectores energéticos españoles. Las consejerías correspondientes<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas tienen<br />

competencias, tanto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo normativo, como <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> la normativa. Por último, el Gestor Técnico <strong>de</strong>l<br />

Sistema, Enagás, S.A. es responsable <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>cuado funcionamiento<br />

y coordinación <strong>de</strong>l sistema gasista.<br />

En 2011 la <strong>de</strong>manda se ha situó a niveles <strong>de</strong> 2005, en<br />

373 TWh o 32,1 bcm, un 7% inferior a la <strong>de</strong> 2010, como reflejo<br />

<strong>de</strong> una caída <strong>de</strong>l 19% en las horas <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong><br />

los ciclos combinados y también <strong>de</strong> otro 19% <strong>de</strong> disminución<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda doméstica <strong>de</strong>bida a un invierno suave,<br />

lo cual no pudo ser compensado por el incremento <strong>de</strong>l<br />

5% en la <strong>de</strong>manda industrial. Esta reducción es coherente<br />

con el 10% registrado en Europa, que en parte refleja también<br />

la penetración <strong>de</strong> las energías renovables.<br />

El sistema gasista español dispone <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

más seguras y competitivas <strong>de</strong> Europa y sigue invirtiendo<br />

(1.206 M€ en 2011) y creando empleo a pesar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sfavorable<br />

situación económica. Para sacar pleno rendimiento<br />

a su condición <strong>de</strong> puerta <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l gas <strong>de</strong> Argelia<br />

a Europa es imprescindible seguir trabajando para materializar<br />

las nuevas interconexiones por tubo con Francia,<br />

las cuales elevarán a 7 bcm el citado nivel <strong>de</strong> interconexión.<br />

Estas capacida<strong>de</strong>s se completan con la red <strong>de</strong> estaciones<br />

<strong>de</strong> regasificación, que aña<strong>de</strong>n flexibilidad a la estrategia<br />

<strong>de</strong> suministros.<br />

El gas natural es un componente esencial <strong>de</strong> un sistema<br />

energético sostenible. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista estratégico<br />

hay que resaltar su consi<strong>de</strong>rable diversidad <strong>de</strong> suministro,<br />

que se complementa con una red lí<strong>de</strong>r en Europa<br />

<strong>de</strong> estaciones portuarias <strong>de</strong> gasificación. A lo expuesto hay<br />

que añadir sus reducidas emisiones al medioambiente y<br />

su potencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

SECTOR DE RENOVABLES,<br />

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y COGENERACIÓN<br />

Remitimos al lector interesado en valores específicos a la<br />

Tabla 1 que muestra la potencia instalada y la generación<br />

para el período 2009-2011. El sector <strong>de</strong> renovables presenta<br />

importantes ventajas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> que utiliza fuentes<br />

autóctonas y también <strong>de</strong> que contribuye a la protección<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente y en particular a la reducción <strong>de</strong><br />

emisiones. Sin embargo su variabilidad y dificultad <strong>de</strong> <br />

noviembre - diciembre COIIM<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!