08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia energética, tanto <strong>de</strong> subidas <strong>de</strong> precios inasumibles como <strong>de</strong><br />

escasez <strong>de</strong> los combustibles <strong>de</strong> importación. Procedimientos basados en cupos<br />

y subastas para cada tecnología podrían contribuir a maximizar la rentabilidad<br />

<strong>de</strong> los incentivos públicos.<br />

Dado el exceso <strong>de</strong> potencia eléctrica instalada en España y la incertidumbre<br />

sobre la evolución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> electricidad en los próximos años, una tecnología<br />

que convendría potenciar especialmente es la <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> cogeneración<br />

con renovables, biomasa o solar térmica, que ofrecen máximas reducciones<br />

<strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> CO 2 y permitirían reemplazar plantas <strong>de</strong> cogeneración<br />

obsoletas basadas en combustibles fósiles <strong>de</strong> importación, muchas <strong>de</strong> ellas con<br />

rendimientos equivalentes a partir <strong>de</strong>l combustible fósil similares o inferiores a<br />

los <strong>de</strong> centrales <strong>de</strong> ciclo combinado y con escasos beneficios económicos una<br />

vez caducado su período correspondiente <strong>de</strong> prima.<br />

Comisión <strong>de</strong> Ingeniería Médica y Sanitaria<br />

Organizada conjuntamente por el CSIC y el Hospital Nacional <strong>de</strong> Parapléjicos,<br />

la Conferencia Internacional <strong>de</strong> Neurorrehabilitación (ICNR 2012)<br />

congregó a más <strong>de</strong> trescientos investigadores <strong>de</strong> lugares tan diversos<br />

como Australia, Tailandia Suiza, Alemania, Francia, Estados Unidos o Italia para<br />

hablar <strong>de</strong> biomecánica, neurorrobótica, neuromodulación, neuroprótesis o la<br />

realidad virtual, entre otras disciplinas científicas.<br />

Los <strong>Ingenieros</strong> <strong>Industriales</strong><br />

Antonio José <strong>de</strong>l Ama Espinosa,<br />

que <strong>de</strong>sarrolla su trabajo<br />

en el Hospital Nacional <strong>de</strong><br />

Parapléjicos, y Susana Borromeo<br />

López, profesora <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> Tecnología<br />

Electrónica <strong>de</strong> la Universidad<br />

Rey Juan Carlos, ambos miembros<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Médica y Sanitaria <strong>de</strong>l<br />

COAIN, participaron en la mesa redonda “Formación y salidas profesionales <strong>de</strong><br />

la Ingeniería Biomédica”, durante el último día <strong>de</strong> jornadas <strong>de</strong> la Conferencia<br />

Internacional.<br />

Actualidad COIIM<br />

Adicionalmente, sería necesario<br />

evaluar y establecer con carácter prioritario<br />

los incentivos óptimos para<br />

la generación eólica, por su gran potencial<br />

y su presumiblemente elevado<br />

beneficio económico global, así<br />

como para otras tecnologías renovables<br />

poco <strong>de</strong>sarrolladas, cuya potencia<br />

instalada se encuentre muy por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la prevista en el último plan<br />

energético, con objeto <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong><br />

que entren en la etapa <strong>de</strong> expansión<br />

comercial y reducción <strong>de</strong> costes. ✣<br />

Participación <strong>de</strong>l COAIN en la Conferencia<br />

Internacional <strong>de</strong> Neurorrehabilitación<br />

ICNR 2012<br />

La Comisión <strong>de</strong> Ingeniería Médica y Sanitaria <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> y la Asociación <strong>de</strong><br />

<strong>Ingenieros</strong> <strong>Industriales</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> (COAIN) participó recientemente en la<br />

Conferencia Internacional <strong>de</strong> Neurorrehabilitación (ICNR 2012) que se celebró<br />

en Toledo durante los días 14, 15 y 16 <strong>de</strong> noviembre, y que reunió a investigadores<br />

y expertos <strong>de</strong> todo el mundo en rehabilitación clínica, neurofisiología e<br />

ingeniería biomédica.<br />

La neurorrehabilitación ha transformado<br />

en el último siglo la investigación<br />

y el tratamiento <strong>de</strong> la pérdida<br />

<strong>de</strong> funciones motoras y cognitivas y<br />

ha aportado nuevas posibilida<strong>de</strong>s a<br />

los pacientes, apoyada en una sofisticada<br />

tecnología que parte en gran<br />

medida <strong>de</strong> disciplinas como la Ingeniería<br />

Industrial.<br />

En este contexto, los ingenieros<br />

<strong>de</strong>dicados a la industria y la investigación<br />

relacionada con la sanidad en<br />

general trabajan para que los nuevos<br />

productos cumplan las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la práctica médica, por lo que la<br />

buena labor <strong>de</strong>l ingeniero, tanto profesional<br />

<strong>de</strong>l centro hospitalario como<br />

proveedor <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> servicios,<br />

es crítica.<br />

✣<br />

www.icnr2012.org<br />

noviembre - diciembre COIIM 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!