08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

artículo<br />

Se estudia también en el estudio el gasto en innovación<br />

entre empresas gran<strong>de</strong>s (≥ <strong>de</strong> 250 empleados) y medianas<br />

y pequeñas (pymes < <strong>de</strong> 250 empleados) <strong>de</strong> las nueve<br />

ramas <strong>de</strong> la Industrias Manufactureras (a nivel España y<br />

<strong>de</strong>l ámbito geográfico <strong>de</strong>l estudio). Así como en qué activida<strong>de</strong>s<br />

innovadoras se produce el gasto: I+D, adquisición<br />

<strong>de</strong> maquinaria y equipos, formación, etc.<br />

En el estudio hay un apartado especial <strong>de</strong>dicado a la<br />

innovación no tecnológica, es <strong>de</strong>cir la innovación comercial<br />

y organizativa, que no tienen por qué <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

nuevas tecnologías aunque pue<strong>de</strong>n requerir la aplicación<br />

o el uso <strong>de</strong> las ya existentes, como por ejemplo, las<br />

Tecnologías <strong>de</strong> la Información y las Comunicaciones (TIC).<br />

Por último, se analizan en esta sección los obstáculos y<br />

los problemas a la Innovación que tienen las pymes.<br />

Investigación y Desarrollo<br />

Analizamos los objetivos y la evolución <strong>de</strong>l gasto en I+D.<br />

Gasto en millones <strong>de</strong> Euros, en euros por habitante y como<br />

% <strong>de</strong>l PIB en los países más industrializados <strong>de</strong>l mundo.<br />

Por ejemplo, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y<br />

España, gastan el 74,2 % <strong>de</strong> lo que gasta la UE <strong>de</strong> los 27.<br />

España con unos 14.588 M € está en un honroso 10º<br />

lugar en la clasificación mundial y es 5ª en la clasificación<br />

<strong>de</strong> la UE-27. Sin embargo, por el gasto en I+D en términos<br />

<strong>de</strong> euros por habitante (325 €) pasa a ocupar la posición<br />

Fuente: EUROSTAT y elaboración propia.<br />

17ª y en términos <strong>de</strong> gasto como % <strong>de</strong>l PIB (1,4 %) ocupa<br />

la posición 21ª.<br />

En el análisis por comunida<strong>de</strong>s autónomas, <strong>Madrid</strong> es<br />

la región con mayor gasto en I+D, un 26,5 % <strong>de</strong>l gasto nacional,<br />

porcentaje similar a su contribución al PIB nacional.<br />

También se analiza el gasto en I+D <strong>de</strong> la Industria Manufacturera,<br />

<strong>de</strong>sglosado por las nueve ramas y por tamaño<br />

<strong>de</strong> empresa (gran<strong>de</strong> y pyme).<br />

En el ámbito <strong>de</strong>l COIIM y AIIM, las empresas son las entida<strong>de</strong>s<br />

que más gastan (58,1%), seguidas <strong>de</strong>l sector público<br />

(22,6%), las universida<strong>de</strong>s (19,2%) y las instituciones<br />

26 COIIM noviembre - diciembre<br />

privadas sin ánimo <strong>de</strong> lucro (0,2%). También se analiza la<br />

financiación <strong>de</strong> este gasto.<br />

Respecto a las publicaciones científicas, índice muy<br />

utilizado para medir la capacidad científica y tecnológica<br />

<strong>de</strong> los países y las regiones, el estudio indica la situación<br />

<strong>de</strong> España respecto al número <strong>de</strong> publicaciones, al número<br />

<strong>de</strong> citas recibidas por las publicaciones y al factor <strong>de</strong><br />

impacto <strong>de</strong> la revista <strong>de</strong> publicación.<br />

Como ejemplos, España, con 1.446 publicaciones por<br />

millón <strong>de</strong> habitantes, ocupa el puesto 22º <strong>de</strong> la clasificación<br />

mundial, siendo la universidad con un 68% <strong>de</strong> la producción<br />

total, el principal sector productor <strong>de</strong> publicaciones<br />

científicas <strong>de</strong> difusión internacional.<br />

Competitividad<br />

El término Competitividad se pue<strong>de</strong> aplicar a muchos<br />

conceptos: producto o servicio, empresa, país, región, etc.<br />

interviniendo muchas variables (internas y externas) para<br />

<strong>de</strong>terminarla.<br />

Según el WEF (World Economic Forum), “la Competitividad<br />

es la capacidad <strong>de</strong> un país o <strong>de</strong> una empresa para,<br />

proporcionalmente, generar más riqueza que sus competidores<br />

en los mercados mundiales”.<br />

Para analizar nos <strong>de</strong>bemos basar en indicadores numéricos<br />

que eliminen al máximo las subjetivida<strong>de</strong>s y relativida<strong>de</strong>s.<br />

De las instituciones que mi<strong>de</strong>n anualmente la<br />

Competitividad <strong>de</strong> los países, hemos elegido para el análisis<br />

al WEF y su último estudio Global Competitiveness In<strong>de</strong>x<br />

2012- 2013 (GCI) porque utiliza más factores en su cálculo<br />

que los otros, lo que permite un análisis más <strong>de</strong>tallado. Concretamente,<br />

utiliza 111 indicadores cuantitativos, agrupados<br />

en 12 pilares, para calcular el índice <strong>de</strong> Competitividad<br />

<strong>de</strong> 144 países. Para calcular este Índice por país, los 12 pilares<br />

son pon<strong>de</strong>rados en función <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

en que se encuentra cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

España ocupa el lugar 36º, lejos <strong>de</strong> su mejor posición<br />

en el año 2007 que fue la 28ª. Posición muy baja para un<br />

país que es la novena economía <strong>de</strong>l mundo.<br />

El WEF incluye a cada país en tres grupos según la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!