08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Toma Nota<br />

<strong>de</strong> promover el ahorro y la eficiencia<br />

energética en el municipio,<br />

generando propuestas que reduzcan<br />

los efectos <strong>de</strong> la contaminación<br />

para que sean estudiadas por el<br />

Ayuntamiento para su posible<br />

implantación y participará activamente<br />

en proyectos que potencien<br />

la imagen <strong>de</strong> Móstoles como ciudad<br />

<strong>de</strong> referencia en estudios sobre<br />

la energía. A<strong>de</strong>más, se compromete<br />

a que los trabajadores que lleven a<br />

cabo el proyecto sean vecinos <strong>de</strong><br />

Móstoles, para cuya contratación se<br />

utilizarán los servicios <strong>de</strong> empleo<br />

municipales.<br />

www.mostolesdistrictheating.info<br />

CEPREVEN ESTRENA WEB<br />

Y PRESENCIA EN LOS MEDIOS<br />

SOCIALES<br />

Conscientes <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong><br />

mantener una imagen que proyecte<br />

los valores e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la institución,<br />

Cepreven ha creado una nueva<br />

web corporativa. Partiendo <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong> un nuevo logotipo, se ha<br />

<strong>de</strong>sarrollado el atractivo diseño <strong>de</strong>l<br />

site <strong>de</strong> Cepreven, que presenta una<br />

estructura más sencilla, con una<br />

navegabilidad fluida e intuitiva que<br />

facilita el acceso a la información<br />

<strong>de</strong> la asociación.<br />

Des<strong>de</strong> la nueva página web<br />

www.cepreven.com también se proporciona<br />

un fácil acceso a los sites<br />

<strong>de</strong> Cepretec y Calificación. A<strong>de</strong>más,<br />

con el fin <strong>de</strong> establecer canales <strong>de</strong><br />

comunicación más directos e interactivos<br />

con los asociados, se han<br />

puesto en marcha nuevos perfiles<br />

corporativos en las re<strong>de</strong>s sociales<br />

<strong>de</strong> Facebook, Twitter y Google+.<br />

74 COIIM noviembre - diciembre<br />

Dichos perfiles ofrecerán información<br />

relacionada con nuestra actividad,<br />

así como artículos técnicos y<br />

noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la prevención<br />

y la seguridad. De la misma<br />

forma, Cepreven cuenta con nuevos<br />

canales en YouTube y Flickr, en los<br />

que se incluirán imágenes y contenidos<br />

audiovisuales <strong>de</strong> interés.<br />

HIDRANTE, EL EQUIPO CONTRA<br />

INCENDIOS QUE SUMINISTRA<br />

MÁS AGUA EN MENOS TIEMPO<br />

El hidrante es un equipo que suministra<br />

gran cantidad <strong>de</strong> agua en<br />

poco tiempo. Permite la conexión<br />

<strong>de</strong> mangueras y equipos <strong>de</strong> lucha<br />

contra incendios, así como el llenado<br />

<strong>de</strong> las cisternas <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones <strong>de</strong> bomberos.<br />

Se conecta y forma parte integrante<br />

<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> agua específica <strong>de</strong> protección<br />

contra incendios <strong>de</strong>l establecimiento<br />

a proteger, o <strong>de</strong> las<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> uso público en<br />

las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Hay dos tipos básicos <strong>de</strong> hidrantes:<br />

el hidrante <strong>de</strong> columna y el hidrante<br />

bajo nivel <strong>de</strong> tierra. El hidrante <strong>de</strong><br />

columna a su vez pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> columna<br />

seca y <strong>de</strong> columna húmeda. El<br />

primero se vacía automáticamente<br />

tras su utilización, protegiéndolo <strong>de</strong><br />

daños por heladas, e incorpora un<br />

sistema <strong>de</strong> rotura conducida, que<br />

asegura la estanqueidad en caso <strong>de</strong><br />

rotura por impacto. El hidrante <strong>de</strong><br />

columna húmeda tiene válvulas<br />

individuales, que permiten el uso<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong><br />

las bocas.<br />

Los hidrantes bajo nivel <strong>de</strong> tierra<br />

están diseñados para cuando existen<br />

problemas <strong>de</strong> espacio, como<br />

suce<strong>de</strong> en las aceras <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

ciuda<strong>de</strong>s. Al permanecer bajo tierra,<br />

el riesgo <strong>de</strong> daños por heladas es<br />

mínimo.<br />

Algunos consejos prácticos que<br />

el usuario siempre <strong>de</strong>be tener en<br />

cuenta son: los hidrantes <strong>de</strong>ben instalarse<br />

<strong>de</strong> forma que resulte fácil el<br />

acceso y su utilización; la distancia<br />

entre cada hidrante y la fachada <strong>de</strong><br />

la zona protegida <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 5 a<br />

15 metros; y la boca central <strong>de</strong>l<br />

hidrante <strong>de</strong>be quedar en dirección<br />

perpendicular a la fachada y <strong>de</strong><br />

espaldas a la misma.<br />

Para consi<strong>de</strong>rar una zona protegida<br />

por hidrantes, la distancia <strong>de</strong> un<br />

punto cualquiera al hidrante <strong>de</strong>berá<br />

ser inferior a los 100 metros en zonas<br />

urbanas y 40 m en el resto.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> estar situados<br />

fuera <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong>stinados a la<br />

circulación y estacionamiento <strong>de</strong><br />

vehículos y <strong>de</strong>bidamente señalizados.<br />

Legislación y Normativa<br />

Según el Código Técnico <strong>de</strong> la<br />

Edificación se <strong>de</strong>ben instalar<br />

hidrantes en los edificios cuya altura<br />

<strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte y<br />

ascen<strong>de</strong>nte sea mayor que 28<br />

metros ó 6 metros respectivamente<br />

y aquellos que tengan una <strong>de</strong>nsidad<br />

<strong>de</strong> ocupación elevada.<br />

Otros edificios que están obligados<br />

por el CTE a instalar hidrantes son<br />

los centros comerciales, <strong>de</strong> ocio y<br />

servicios, como cines, teatros, auditorios<br />

y discotecas con superficie<br />

construida igual o superior a 500<br />

m 2 . Los establecimientos hoteleros<br />

y los edificios sanitarios cuya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!