08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualidad COIIM<br />

Visita a ACOR y Museo <strong>de</strong> las villas romanas<br />

en Almenara <strong>de</strong> Adaja<br />

Una vez más, la Comisión <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Culturales <strong>de</strong>l COIIM-Valladolid ha<br />

hecho posible que un grupo <strong>de</strong> 18 personas pudieran visitar, el día 9 <strong>de</strong><br />

noviembre, las instalaciones <strong>de</strong> ACOR en Olmedo y el Museo <strong>de</strong> las Villas<br />

Romanas en Almenara <strong>de</strong> Adaja.<br />

La Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR, con sus más <strong>de</strong> 46 años<br />

<strong>de</strong> historia y un total <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 8.600 socios agricultores <strong>de</strong> todas las provincias<br />

castellano leonesas, constituye todo un referente agrario e industrial<br />

para la economía social <strong>de</strong> Castilla y León.<br />

Des<strong>de</strong> hace varios años, la Cooperativa ACOR ha <strong>de</strong>dicado buena parte <strong>de</strong><br />

sus esfuerzos a la búsqueda <strong>de</strong> nuevos ingresos que repercutan directamente<br />

sobre los socios <strong>de</strong> la Cooperativa, investigando y estudiando nuevos flujos <strong>de</strong><br />

renta para sus tierras <strong>de</strong> cultivo, que abarcan una superficie <strong>de</strong> casi 500.000 hectáreas<br />

a lo largo <strong>de</strong> las nueve provincias <strong>de</strong> Castilla y León. ACOR, consciente <strong>de</strong>l<br />

papel en el que se está posicionando el sector rural en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las energías<br />

renovables, y a raíz <strong>de</strong> los acuerdos alcanzados por las Asambleas <strong>de</strong> la cooperativa<br />

celebradas en diciembre <strong>de</strong> 2004, 2005 y 2007, ha emprendido dos líneas<br />

<strong>de</strong> diversificación en este campo: la producción <strong>de</strong> energía solar fotovoltaica a<br />

través <strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong> un parque solar y la producción integral <strong>de</strong> biodiesel,<br />

partiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong> la materia prima necesaria para su transformación,<br />

fundamentalmente semilla <strong>de</strong> colza y pipa <strong>de</strong> girasol.<br />

Así, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008, la Cooperativa ACOR está presente en<br />

tres ramas <strong>de</strong> actividad económica bien diferenciadas: la industria azucarera la<br />

producción <strong>de</strong> biocarburantes (biodiesel) la producción <strong>de</strong> energía eléctrica a<br />

partir <strong>de</strong> la energía solar fotovoltaica.<br />

Por eso, durante el mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008, ACOR inició la puesta en<br />

marcha <strong>de</strong> su Planta <strong>de</strong> Producción Integral <strong>de</strong> Biodiesel, que ha construido<br />

junto a su azucarera <strong>de</strong> Olmedo (Valladolid), y que es una inversión claramente<br />

escorada hacia la agricultura y hacia sus agricultores, pues hasta el momento, es<br />

la única Planta <strong>de</strong> Biodiesel en España pensada, diseñada y construida <strong>de</strong> forma<br />

Valladolid<br />

que incluya un sistema <strong>de</strong> producción<br />

integral en el cual se controla<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la recepción y secado <strong>de</strong> la<br />

semilla oleaginosa hasta la producción<br />

<strong>de</strong> biodiesel, pasando previamente<br />

por la producción <strong>de</strong>l aceite necesario<br />

para el proceso, lo cual garantiza<br />

una calidad uniforme y máxima <strong>de</strong> los<br />

productos obtenidos.<br />

Una vez finalizada la visita a ACOR<br />

y sus instalaciones pudimos visitar,<br />

por cortesía <strong>de</strong> la Sociedad Municipal<br />

<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Olmedo y su gerente,<br />

Benjamín Sevilla, el palacio <strong>de</strong>l Caballero<br />

<strong>de</strong> Olmedo que, ubicado en una<br />

casa solariega <strong>de</strong>l siglo XVII, supone<br />

un espectacular viaje al siglo <strong>de</strong> Oro<br />

<strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la obra literaria “El Caballero<br />

<strong>de</strong> Olmedo” <strong>de</strong> Lope <strong>de</strong> Vega.<br />

También visitamos la iglesia <strong>de</strong> San<br />

Miguel y la cripta <strong>de</strong> la Soterraña.<br />

Por la tar<strong>de</strong> acudimos a visitar el<br />

Museo <strong>de</strong> las Villas Romanas en Almenara<br />

<strong>de</strong> Adaja-Puras.<br />

El conjunto museístico está formado<br />

por dos edificios complementarios:<br />

El Museo <strong>de</strong> las Villas Romanas,<br />

primer espacio turístico-cultural <strong>de</strong> u<br />

noviembre - diciembre COIIM 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!