08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualidad COIIM<br />

I CONGRESO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL<br />

MESAS Y CONFERENCIAS<br />

12 mesas temáticas en las que se abordaron cuestiones como:<br />

• Energía.<br />

• Sostenibilidad <strong>de</strong>l Medio Ambiente.<br />

• Responsabilidad social.<br />

• Logística y transporte.<br />

• Innovación y excelencia.<br />

• Certificaciones profesionales.<br />

• Educación y formación continua.<br />

• Administraciones Públicas.<br />

• Exportación e internacionalización <strong>de</strong> la Ingeniería Industrial.<br />

• Industria manufacturera y fabricación.<br />

• Seguridad y prevención.<br />

• Ingeniería Industrial y TICs.<br />

Conferencias magistrales<br />

• “Empresarios, tecnología y sociedad”. Amando <strong>de</strong> Miguel, sociólogo.<br />

• “Los nuevos retos para la Ingeniería Industrial”. Francisco Cal,<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Tecniberia.<br />

Mesa redonda <strong>de</strong> conclusiones y propuestas <strong>de</strong> mejora para la<br />

sociedad.<br />

• Claudio Aranzadi, ex Ministro <strong>de</strong> Industria y Energía,<br />

• María Teresa Estevan Bolea, Directora General <strong>de</strong> SITESA <strong>Ingenieros</strong>,<br />

S.A.<br />

• Jesús Rodríguez Cortezo, Decano <strong>de</strong>l COIIM y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Consejo General <strong>de</strong> <strong>Colegio</strong>s <strong>Oficial</strong>es <strong>de</strong> <strong>Ingenieros</strong> <strong>Industriales</strong>.<br />

Los ví<strong>de</strong>os que recogen las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l I Congreso <strong>de</strong> la Ingeniería<br />

Industrial pue<strong>de</strong>n consultarse a través <strong>de</strong> la página <strong>de</strong>l congreso en la<br />

web <strong>de</strong>l COIIM, www.coiim.es<br />

34 COIIM noviembre - diciembre<br />

MOMENTO CRUCIAL<br />

Cerró la primera jornada <strong>de</strong>l congreso Francisco Cal<br />

Pardo, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Tecniberia, que analizó en una<br />

conferencia magistral “Los nuevos retos para la Ingeniería<br />

Industrial”.<br />

Para Francisco Cal, la Ingeniería Industrial está en<br />

un momento crucial y <strong>de</strong>be orientar su actividad hacía<br />

la asesoría industrial. Como preámbulo, Cal <strong>de</strong>stacó la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la Ingeniería Industrial es responsable <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus ciudadanos y, en estos momentos, “la sociedad exige a la Ingeniería<br />

Industrial que dé un paso más hacia la calidad <strong>de</strong> vida”.<br />

Tras hacer un repaso por la situación actual <strong>de</strong> la Ingeniería Industrial indicó<br />

que <strong>de</strong>be “reinventarse” para enfrentarse a los nuevos retos. Así, sería necesario<br />

“formar y potenciar profesionales capaces <strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar” los retos y fomentar “que los<br />

<strong>Ingenieros</strong> estén en la vanguardia <strong>de</strong><br />

los conocimientos y la experiencia”<br />

que exigen los distintos ámbitos. En<br />

cuanto a los retos, <strong>de</strong>stacó el ámbito<br />

energético, el industrial (haciendo<br />

hincapié en el <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong><br />

la industria) y la globalización. También<br />

habló <strong>de</strong> internacionalización y<br />

abogó por una buena gestión <strong>de</strong> los<br />

recursos.<br />

Durante el segundo día <strong>de</strong> congreso,<br />

se celebraron mesas técnicas<br />

sobre exportación e industrialización,<br />

seguridad y prevención, industria manufacturera<br />

y fabricación (contribución<br />

a la reindustrialización <strong>de</strong> España e<br />

importancia <strong>de</strong> la industria en el tejido<br />

productivo) e Ingeniería Industrial<br />

y TICs.<br />

REINDUSTRIALIZACIÓN,<br />

MOTOR DE EMPLEO<br />

La mesa <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate con la que se clausuró<br />

el congreso y que sirvió <strong>de</strong> cierre<br />

<strong>de</strong> la parte académica <strong>de</strong>l mismo,<br />

contó con la participación <strong>de</strong> Claudio<br />

Aranzadi, ex Ministro <strong>de</strong> Industria;<br />

María Teresa Estevan Bolea, Directora<br />

General <strong>de</strong> SITESA <strong>Ingenieros</strong>,<br />

y Jesús Rodríguez Cortezo, Decano<br />

<strong>de</strong>l COIIM y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />

General <strong>de</strong> <strong>Colegio</strong>s <strong>Oficial</strong>es <strong>de</strong><br />

<strong>Ingenieros</strong> <strong>Industriales</strong>.<br />

LA INGENIERÍA INDUSTRIAL<br />

DEBE “REINVENTARSE”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!