08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualidad COIIM<br />

Encuentros COIIM <strong>de</strong> Empren<strong>de</strong>dores<br />

Para fomentar el espíritu empren<strong>de</strong>dor el <strong>Colegio</strong> organiza mensualmente<br />

–el tercer martes <strong>de</strong> cada mes– los Encuentros <strong>de</strong> Empren<strong>de</strong>dores, enmarcados<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Preincubadora <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong>l<br />

COIIM, una iniciativa dirigida a los <strong>Ingenieros</strong> <strong>Industriales</strong> con el objetivo<br />

<strong>de</strong> impulsar nuevos proyectos empresariales, fomentando la innovación y<br />

prestando el apoyo necesario a los empren<strong>de</strong>dores en la puesta en marcha<br />

y consolidación <strong>de</strong> sus proyectos empresariales.<br />

Los Encuentros COIIM <strong>de</strong> Empren<strong>de</strong>dores ofrecen a los <strong>Ingenieros</strong> <strong>Industriales</strong><br />

un punto <strong>de</strong> reunión y un foro para <strong>de</strong>batir con profesionales <strong>de</strong>l<br />

mundo <strong>de</strong> la Administración Pública y la empresa privada y compartir experiencias<br />

con otros compañeros empren<strong>de</strong>dores sobre los temas que más preocupan<br />

a la hora <strong>de</strong> crear una empresa.<br />

XXVI ENCUENTRO COIIM DE EMPRENDEDORES:<br />

“TÉCNICAS DE VENTA”<br />

El día 30 <strong>de</strong> octubre, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> en <strong>Madrid</strong>, tuvo lugar el XXVI Encuentro<br />

COIIM <strong>de</strong> Empren<strong>de</strong>dores, que en esta ocasión contó con la participación<br />

<strong>de</strong> Jesús Vizcaíno, miembro <strong>de</strong> SECOT, que habló sobre las “Técnicas <strong>de</strong> Venta”.<br />

A partir <strong>de</strong> los años 50, con la fabricación en ca<strong>de</strong>na y la proliferación <strong>de</strong> productos<br />

y servicios, comienzan en Europa a utilizarse algunas técnicas <strong>de</strong> venta<br />

que, generalmente, venían importadas <strong>de</strong> los EEUU.<br />

Las técnicas son herramientas, instrumentos que se aplican en el proceso <strong>de</strong><br />

venta para persuadir al posible cliente hacia la propuesta <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor. La<br />

mayoría están basadas en la psicología, la sociología y, fundamentalmente, en la<br />

observación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los mejores profesionales <strong>de</strong> la venta. Pero no es suficiente<br />

con el conocimiento <strong>de</strong> estas herramientas.<br />

La venta como toda actividad ha pasado por un profundo proceso <strong>de</strong> transformación.<br />

El concepto <strong>de</strong> que el ven<strong>de</strong>dor es un simple impulsor <strong>de</strong> los productos<br />

o servicios que ven<strong>de</strong>, ya <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> tener vali<strong>de</strong>z.<br />

El ven<strong>de</strong>dor se ha convertido en un profesional que <strong>de</strong>be estar preparado<br />

para resolver problemas <strong>de</strong> sus clientes, vinculando íntimamente su empresa con<br />

el mercado. Las habilida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> un buen ven<strong>de</strong>dor no son cualida<strong>de</strong>s<br />

natas, sino que se pue<strong>de</strong>n potenciar con un correcto adiestramiento.<br />

44 COIIM noviembre - diciembre<br />

Hoy en día un buen ven<strong>de</strong>dor es,<br />

por encima <strong>de</strong> todo, una persona que<br />

ofrece soluciones, y no <strong>de</strong> cualquier<br />

tipo y forma. De hecho, una <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s a las que constantemente<br />

<strong>de</strong>be prestar mucha atención todo<br />

aquel que ofrezca un producto y/o<br />

servicio, es cómo interactúa con sus<br />

clientes. Reconocer las “señales” que<br />

emite en todo momento un cliente y<br />

actuar en consecuencia a las mismas,<br />

pue<strong>de</strong> ser la diferencia entre crear o<br />

no el marco a<strong>de</strong>cuado para llevar a<br />

buen puerto esa negociación.<br />

Durante el encuentro se analizó<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista práctico cómo<br />

la aplicación <strong>de</strong> estas técnicas pue<strong>de</strong><br />

ayudar a empren<strong>de</strong>dores, empresarios<br />

y directivos a ven<strong>de</strong>r sus productos<br />

y/o servicios.<br />

XXVII ENCUENTRO COIIM<br />

DE EMPRENDEDORES:<br />

“APOYO AL RETO DE LA<br />

INTERNACIONALIZACIÓN:<br />

MADRIDEXPORTA”<br />

A lo largo <strong>de</strong> este encuentro, que tuvo<br />

lugar en la se<strong>de</strong> central <strong>de</strong>l COIIM<br />

el día 20 <strong>de</strong> noviembre, Chus Bajo,<br />

Jefa <strong>de</strong> Nuevos Proyectos <strong>Madrid</strong>Exporta<br />

(Promomadrid), y Antonio Navas,<br />

Asesor <strong>de</strong>l Programa <strong>Madrid</strong>Exporta<br />

(Promomadrid), hablaron sobre el<br />

“Apoyo al reto <strong>de</strong> la internacionalización:<br />

<strong>Madrid</strong>Exporta”.<br />

<strong>Madrid</strong>Exporta es un programa<br />

dirigido a promover la presencia <strong>de</strong><br />

las Pymes madrileñas en mercados<br />

internacionales. ✣

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!