08.05.2013 Views

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

enlace - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

últimas páginas<br />

Asimismo, el perfil <strong>de</strong> tramo con nivel <strong>de</strong> riesgo elevado<br />

correspon<strong>de</strong>ría a una carretera convencional <strong>de</strong> calzada<br />

única, con intersecciones al mismo nivel y con una IMD<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 10.000 vehículos/día (todos los tramos negros<br />

correspon<strong>de</strong>n a carreteras con entre 2.000 y 10.000<br />

vehículos día).<br />

TRAMOS DE MUY ALTA<br />

SINIESTRALIDAD<br />

DE MOTOCICLETAS<br />

En estos últimos años, aunque ha <strong>de</strong>scendido el número<br />

total <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, el peso <strong>de</strong> las motocicletas en el total<br />

<strong>de</strong> la acci<strong>de</strong>ntalidad mortal y grave se ha venido incrementando.<br />

Tanto es así que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2003, se ha duplicado la<br />

representatividad <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> motoristas en la acci<strong>de</strong>ntalidad,<br />

pasando <strong>de</strong> un 7,8% en 2003 a un 17,5% en el<br />

año 2012.<br />

El informe también refleja que la lesividad <strong>de</strong> los motoristas<br />

está más concentrada en tramos concretos <strong>de</strong><br />

nuestras vías. En 20 tramos, <strong>de</strong> 451 kilómetros <strong>de</strong> longitud<br />

en total, se producen 192 acci<strong>de</strong>ntes, el 17,3% <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes<br />

mortales y graves <strong>de</strong> motociclistas (casi 1 <strong>de</strong> cada<br />

cinco), frente al 9,7% <strong>de</strong> los resultados para la totalidad <strong>de</strong><br />

los vehículos.<br />

Como características comunes en estos tramos <strong>de</strong><br />

riesgo para las motocicletas po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar que correspon<strong>de</strong>n<br />

en general a carreteras convencionales, ubicadas<br />

en zonas <strong>de</strong> media montaña, con multitud <strong>de</strong> curvas y<br />

cambios <strong>de</strong> rasante, utilizados por el colectivo <strong>de</strong> motociclistas<br />

por el propio hecho <strong>de</strong>l disfrute <strong>de</strong> la conducción<br />

especialmente en fines <strong>de</strong> semana. Con la mejora <strong>de</strong>l<br />

firme, la colocación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> contención para motoristas,<br />

una mejora <strong>de</strong> la señalización, y un mayor control <strong>de</strong><br />

la velocidad, se podrían reducir en estos tramos los siniestros<br />

graves o mortales <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> la moto.<br />

78 COIIM noviembre - diciembre<br />

EVOLUCIÓN DE EURORAP<br />

Des<strong>de</strong> el año 2001, los niveles <strong>de</strong> riesgo se han venido<br />

reduciendo, y se puso como objetivo, siguiendo con la<br />

estrategia europea <strong>de</strong> reducir el número <strong>de</strong> fallecidos en<br />

tráfico a la mitad en una década, conseguir reducir el nivel<br />

<strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> los tramos también a la mitad, hecho que ya<br />

se ha conseguido.<br />

Pero queremos continuar viendo la evolución <strong>de</strong>l riesgo<br />

<strong>de</strong> nuestras carreteras en el tiempo, por lo que seguimos<br />

con este análisis en el presente año. En el gráfico, en<br />

el eje <strong>de</strong> las X aparece la Intensidad Media Diaria (IMD) <strong>de</strong><br />

vehículos, mientras que en el eje <strong>de</strong> las Y se representa el<br />

Índice <strong>de</strong> Riesgo (IR). A nivel general po<strong>de</strong>mos observar<br />

cómo a menor intensidad <strong>de</strong> vehículos, mayor riesgo,<br />

mientras que las carreteras más transitadas, normalmente<br />

autopistas y autovías, tienen un riesgo menor.<br />

En el año 2001, observamos cómo existen algunos<br />

niveles <strong>de</strong> riesgo muy altos incluso en vías <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

20.000 vehículos/día, mientras que en el informe <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong>l riesgo en 2012 po<strong>de</strong>mos ver cómo se ha reducido<br />

en la mayoría <strong>de</strong> los tramos, como mínimo a la mitad,<br />

respecto al año 2001.<br />

✣<br />

RACE dispone en su página web <strong>de</strong> un práctico<br />

rutómetro en el que los conductores pue<strong>de</strong>n<br />

conocer los tramos <strong>de</strong> riesgo, la ubicación<br />

<strong>de</strong> los radares, información práctica sobre túneles,<br />

etc. <strong>de</strong> cara a mejorar la seguridad en los<br />

<strong>de</strong>splazamientos.<br />

www.race.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!