09.05.2013 Views

Álava de Tú a Tú - Alava Turismo

Álava de Tú a Tú - Alava Turismo

Álava de Tú a Tú - Alava Turismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mauro Entrialgo_artista<br />

1_Lo mejor <strong>de</strong> Vitoria-Gasteiz. Su<br />

tamaño, sus zonas peatonales y s u<br />

o r d e n a m i e n t o c o m e r c i a l a<br />

m e d i d a d e l o s c i u d a d a n o s .<br />

2_¿Dón<strong>de</strong> está el alma <strong>de</strong> Vitoria?<br />

En el Parque <strong>de</strong> la Florida porque es<br />

bonito, misterioso, pequeño, enrevesado<br />

y en invierno hace un frío <strong>de</strong> cojones.<br />

3_Tus restaurantes. Para comer <strong>de</strong><br />

menú, un sitio tranquilo, céntrico y<br />

con buena proporción calidad/precio<br />

es EL 8 BALLAríN, en la calle Herrería.<br />

En la SIDrEríA SAN PrUDENCIO<br />

<strong>de</strong> Armentia hace fresco en verano<br />

y calorcito en invierno y sirven un<br />

estupendo chuletón a la brasa.<br />

4_De marcha. Me gusta EL ABUELO<br />

<strong>de</strong> la calle Zapatería, por la música y el<br />

ambiente roquero viejuno, que es el mío.<br />

5_¿Y para estar tranquilo? No<br />

creo que nadie tenga dificultad para<br />

encontrar un sitio tranquilo en Vitoria.<br />

6_El mejor bocata. Me gusta comer<br />

bocadillos en EL 7 <strong>de</strong> la kutxi por sus<br />

lo que me gusta<br />

Mauro Entrialgo (Vitoria-Gasteiz, 1.965) es uno <strong>de</strong><br />

los mejores autores <strong>de</strong> cómic <strong>de</strong>l país. Su humor<br />

gamberro lo pue<strong>de</strong>s disfrutar en las tiras <strong>de</strong>l diario<br />

Público, en la revista El Jueves o TMEO, entre otros.<br />

amplios horarios en comparación con<br />

el resto <strong>de</strong> la ciudad, y EL rEFUGIO<br />

en el cantón <strong>de</strong> Anorbin porque hace<br />

honor a su nombre y por la música.<br />

7_El mejor sitio para comprar<br />

cómics. ZULOA en la calle Correría es<br />

una buena librería especializada, con<br />

amplia selección <strong>de</strong> material, buen<br />

trato y exposiciones.<br />

8_Tu Hotel preferido. EL DATO porque<br />

sus propietarios han ido acumulando<br />

una <strong>de</strong>lirante cantidad <strong>de</strong> objetos que<br />

envuelven al visitante en una especie<br />

<strong>de</strong> gabinete <strong>de</strong> curiosida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l pasado.<br />

9_Para escuchar buena música en<br />

directo. EL GAZTETXE, el IBU-HOTS,<br />

el HELL DOrADO y el JIMMY JAZZ.<br />

10_Una escapada para pensar. El<br />

tradicional paseo andando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Virgen Blanca hasta Armentia es muy<br />

agradable y está trufado <strong>de</strong> lugares con<br />

interesantes historias que el forastero<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir en guías o en boca <strong>de</strong><br />

cualquier nativo <strong>de</strong> la ciudad.<br />

5 cosas que hacer –sin falta - en Vitoria-Gasteiz<br />

LA CATEDrAL DE SAnTA MArÍA<br />

Una visita imprescindible<br />

‘Es una visita a la Historia, a los<br />

caprichos <strong>de</strong> la historia’. Lo dijo,<br />

impresionado, el escritor Alfredo<br />

Bryce Echenique al salir <strong>de</strong> la Catedral<br />

Vieja <strong>de</strong> Vitoria. Y es verdad. La visita<br />

guiada <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>l templo gótico<br />

ofrece la posibilidad única <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r<br />

los orígenes <strong>de</strong> la ciudad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

contemplar en directo los trabajos<br />

arqueológicos y <strong>de</strong> restauración,<br />

que han ganado los premios más<br />

prestigiosos. Hay muchas razones para<br />

visitar un templo que sigue vivo a sus<br />

ochocientos años. Te damos algunas.<br />

Si quieres ver una panorámica<br />

excepcional <strong>de</strong> Vitoria, sube a<br />

la torre y al paso <strong>de</strong> ronda que se<br />

construyó para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la ciudad tras<br />

la conquista <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Castilla, Alfonso<br />

VIII. No te pierdas el pórtico, porque<br />

los restauradores han recuperado los<br />

colores y la luz original <strong>de</strong>l siglo XIV.<br />

¡Algo único y precioso!<br />

A<strong>de</strong>más, sube al triforio y recorre<br />

la galería que ro<strong>de</strong>a el interior <strong>de</strong> la<br />

catedral sobre los arcos <strong>de</strong> las naves<br />

laterales. Des<strong>de</strong> aquí se observan<br />

con claridad las <strong>de</strong>formaciones <strong>de</strong><br />

los muros y pilares y los trabajos <strong>de</strong><br />

refuerzo y consolidación que se están<br />

realizando.<br />

Antes <strong>de</strong> comenzar la visita, en la<br />

Plaza <strong>de</strong> la Burullería encontrarás<br />

una escultura hiperrealista en bronce<br />

<strong>de</strong> ken Follet, el autor <strong>de</strong> ‘Los Pilares<br />

<strong>de</strong> la Tierra’. Vitoria correspon<strong>de</strong> así al<br />

escritor galés, que ha difundido en su<br />

obra el nombre <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Santa<br />

María y el <strong>de</strong> la ciudad.<br />

LA MUrALLA MEDIEVAL<br />

La Historia <strong>de</strong> Vitoria-Gasteiz empieza en<br />

el s. XI, cuando se construyó la muralla<br />

<strong>de</strong> la ciudad. Si te interesa recorrerla<br />

hay VISITAS guiadas todos los días.<br />

El precio es <strong>de</strong> 2 € por persona.<br />

Información y reservas:<br />

www.catedralvitoria.com<br />

+ INFO:<br />

www.catedralvitoria.com<br />

T_ 945 25 51 35<br />

VITOrIA-GASTEIZ 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!