09.05.2013 Views

Álava de Tú a Tú - Alava Turismo

Álava de Tú a Tú - Alava Turismo

Álava de Tú a Tú - Alava Turismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 excursiones -chulas- por <strong>Álava</strong><br />

10 excursiones -chulas- por <strong>Álava</strong><br />

LAS PIEDrAS<br />

HABLAn<br />

Dólmenes y mucho más<br />

En <strong>Álava</strong> hay joyas prehistóricas diseminadas por todo el territorio. Lo más antiguo<br />

que podrás ver son los dólmenes, que están perfectamente conservados. En la<br />

Llanada Alavesa encontrarás Aizkomendi, <strong>de</strong> dos metros <strong>de</strong> altura muy cerca <strong>de</strong><br />

la N-I, en Egilaz. Sorginetxe es el dólmen más bonito <strong>de</strong> Euskadi y está cerca <strong>de</strong><br />

Arrizala, a 3 km. <strong>de</strong> Agurain. Si estás en la rioja Alavesa pue<strong>de</strong>s ver el <strong>de</strong> San<br />

Martín y el Sotillo (Leza) y por supuesto, el más conocido: la Chabola <strong>de</strong> la<br />

Hechicera, <strong>de</strong> tres metros y con un hermoso vaso campaniforme, en Elvillar.<br />

El Poblado <strong>de</strong> la Hoya, un asentamiento prehistórico amurallado <strong>de</strong> cuatro<br />

hectáreas, también está en rioja Alavesa, muy cerca <strong>de</strong> Laguardia. La única fuente<br />

romana que se conserva en <strong>Álava</strong> es Fuente Pinto, un tesoro que está en la<br />

localidad <strong>de</strong> Mimbredo, en el oeste alavés. No te pierdas tampoco el imponente<br />

puente romano <strong>de</strong> Mantible, sobre el río Ebro en Assa (rioja Alavesa).<br />

No te vayas <strong>de</strong> <strong>Álava</strong> sin visitar el centro museístico Bibat. Acoge en un edificio los<br />

museos <strong>de</strong> Arqueología y el Fournier <strong>de</strong> Naipes.<br />

LA POMPEYA DE EUSkADI. A<br />

sólo 11 km. <strong>de</strong> Vitoria-Gasteiz,<br />

muy cerca <strong>de</strong> Nanclares <strong>de</strong> la<br />

Oca, está IrUÑA-VELEIA, uno<br />

<strong>de</strong> los conjuntos <strong>de</strong>l Imperio<br />

romano más importantes <strong>de</strong> la<br />

península. Veleia fue una gran<br />

ciudad romana que albergó<br />

hasta 10.000 personas. Su<br />

posición estratégica en la ruta<br />

que unía Bur<strong>de</strong>os con la ciudad<br />

minera <strong>de</strong> Astorga, le otorgó una<br />

gran importancia comercial. Hoy<br />

pue<strong>de</strong>s visitar sus restos.<br />

Ciudad romana <strong>de</strong> Iruña-Veleia<br />

Trespuentes-Víllodas<br />

T_945 18 19 18<br />

Agua, agua y agua. A solo 30 km.<br />

<strong>de</strong> Vitoria-Gasteiz está AÑANA, una<br />

comarca unida por el agua con rincones<br />

únicos. Pue<strong>de</strong>s visitar el Valle Salado,<br />

un paisaje insólito que ha sido <strong>de</strong>clarado<br />

monumento y don<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cientos<br />

<strong>de</strong> años se produce sal en las eras,<br />

mediante la evaporación solar. Está en<br />

Salinas <strong>de</strong> Añana, la villa más antigua<br />

<strong>de</strong> <strong>Álava</strong>, con sólo 180 habitantes. Muy<br />

cerca encuentras el lago <strong>de</strong> Caicedo-<br />

Yuso, un biotopo protegido, con una<br />

curiosa fauna y flora. Otro plan acuático<br />

es el Campo <strong>de</strong> Aventura Sobrón, un<br />

campo multiaventura don<strong>de</strong> practicar,<br />

en el propio río Ebro, piragüismo o<br />

kayak. Al lado está el Museo <strong>de</strong>l<br />

Agua, pionero y único en el País Vasco,<br />

don<strong>de</strong> se explica <strong>de</strong> forma interactiva<br />

y didáctica el universo <strong>de</strong>l agua y se<br />

sensibiliza sobre su uso racional.<br />

El Parque Natural <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>rejo, es<br />

un amplio valle muy recomendable<br />

para pasar un día <strong>de</strong> excursión y hacer<br />

a pie alguna <strong>de</strong> sus rutas. Su principal<br />

río, el Purón, ha <strong>de</strong>sgarrado parte <strong>de</strong><br />

la montaña mo<strong>de</strong>lando un solemne<br />

<strong>de</strong>sfila<strong>de</strong>ro don<strong>de</strong> vive el buitre leonado.<br />

Con suerte podrás también ver corzos y<br />

algún ejemplar <strong>de</strong> águila imperial.<br />

+ INFO:<br />

Valle Salado<br />

Salinas <strong>de</strong> Añana<br />

T_945 35 11 11<br />

www.vallesalado.net<br />

Museo <strong>de</strong>l Agua y Centro <strong>de</strong><br />

Interpretación Comarcal<br />

Sobrón<br />

www.museoagua.com<br />

Campo <strong>de</strong> Aventura <strong>de</strong> Sobrón<br />

Sobrón<br />

T_945 35 90 16<br />

www.aventurasobron.com<br />

La Chabola <strong>de</strong> la Hechicera.<br />

Parque Natural <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>rejo<br />

Val<strong>de</strong>govía<br />

T_945 35 31 46<br />

Foto: Quintas.<br />

ESCAPADA A<br />

AÑAnA<br />

Paisajes encantados<br />

De excursión por ÁLAVA 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!