11.05.2013 Views

gastronomía - Fundación Turismo para Todos

gastronomía - Fundación Turismo para Todos

gastronomía - Fundación Turismo para Todos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNDACIÓN TURISMO PARA TODOS<br />

– Los servicios se compran “sin garantía” y sin “prueba previa” por<br />

cuanto es mucho mayor la incertidumbre.<br />

– Uno debe estar preocupado por el servicio <strong>para</strong> empezar a pensar<br />

en mejorar.<br />

– Siempre el servicio es cara a cara.<br />

– El servicio es siempre el valor agregado a nuestro producto.<br />

– No olvidemos el efecto mariposa: una causa insignificante provoca<br />

un efecto enorme.<br />

– ¿Qué es lo que debemos buscar? ¿Mejorar o diferenciarnos?<br />

ETApAS DEL SERvICIO DE CALIDAD<br />

Satisfacer los estándares mínimos aceptables – Servicio aceptado<br />

Responder a las necesidades de nuestros clientes – Servicio deseado<br />

- Sorprender al cliente – Servicio posible.<br />

Cree un servicio posible. No sólo cree lo que el mercado necesita o quiere,<br />

cree lo que les encantaría a los clientes!!!<br />

Muchas veces nos encontramos tan ocupados en el bosque que no vemos<br />

los árboles.<br />

Un antiguo proverbio judío decía “No abra una tienda a menos de que<br />

sepa cómo sonreír”<br />

Todo acto de la organización es un acto de marketing y todo personal de<br />

contacto un mercadólogo.<br />

Averigüe qué es lo que sus clientes buscan en realidad.<br />

Recordemos que debemos comprender a la persona antes que satisfacer<br />

al cliente. Solo de esa forma lo lograremos.<br />

Es importante ser profesional, como hablamos al principio, pero más importante<br />

<strong>para</strong> el personal de contacto es ser agradable.<br />

Es necesario siempre tener a mano una alternativa <strong>para</strong> un futuro posible,<br />

- 3 -<br />

- 3 -<br />

GASTRONOMÍA<br />

<strong>para</strong> una situación no prevista. En situaciones de servicio, nunca podemos<br />

decir que sabemos absolutamente cómo va a llevarse adelante una<br />

situación.<br />

Seamos limitados con nuestra confianza en nosotros mismos. Podemos<br />

estar equivocados o podemos haber olvidado algo.<br />

No perdamos lo “bueno” en el camino de lo “perfecto”. Sumemos a lo<br />

bueno lo mejor.<br />

Cuando las realidades no sean las ideales y no se puedan cambiar tratemos<br />

de convertirlas en beneficios.<br />

Sea cuidadoso al fijar el precio a un producto/servicio. No cuente con precios<br />

por punto de equilibrio, sino por el valor de lo que brinda. Tenga en<br />

cuenta cuanto está dispuesto a pagar el cliente por ello. No cobre por el<br />

tiempo que le llevó hacer un trabajo sino por la experiencia que necesitó<br />

tener <strong>para</strong> hacerlo.<br />

En marketing de servicios siempre es necesario mostrarse, darle un rostro<br />

humano al servicio. Nosotros somos la cara visible del negocio. Hagamos<br />

todo lo posible <strong>para</strong> acompañar con nuestra presencia la jerarquía que<br />

queremos darle.<br />

Nunca olvidemos decir gracias. ¿Usted lo olvidó? ¿Lo hace con la suficiente<br />

frecuencia?<br />

Un producto recuerda continuamente a los compradores si es bueno o<br />

no. Debemos hacer que nuestro servicio sea evaluado de la misma manera<br />

por nuestros clientes.<br />

Para quienes atiendan el teléfono, es muy buena idea (aunque parezca<br />

cursi) pegar un mensaje cerca del teléfono que recuerde constantemente<br />

características del servicio como será amable, dar las gracias y procurar<br />

hacer “feliz” al cliente satisfaciéndolo.<br />

Por último, <strong>para</strong> quienes conduzcan grupos no deben olvidar que la culpa<br />

no es del mensajero. Repensemos el mensaje y como hacemos que quienes<br />

lo envían lo comuniquen correctamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!