11.05.2013 Views

Revista Herencia, vol 2

Revista Herencia, vol 2

Revista Herencia, vol 2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Herencia</strong><br />

92<br />

Percepción terrena<br />

I<br />

PÁRAMO OTOñAL<br />

El otoño en Sonora se viste con manchas de invierno<br />

y de verano.<br />

Los árboles sueltan sus hojas con la indecisión de<br />

señorita cursi poco a poco hasta que se les cae el<br />

pudor y se desnudan en la calle.<br />

En el monte, los pitayos descorazonados optaron por<br />

guardar sus accesorios primavera-verano y quitarse<br />

el rojo pitahaya para entrar en depresión de actriz<br />

veterana que recuerda los viejos tiempos de fama.<br />

La churea corre y corre para entrar en calor por la<br />

mañana, porque la brisa fresca le mantiene tersas las<br />

plumas. Corre y no piensa.<br />

A mí el otoño me hace llover. El verano evaporó mis<br />

recuerdos hasta condensarlos.<br />

El frío mañanero de octubre me hace soltar los<br />

recuerdos temporada<br />

otoño-invierno.<br />

ll<br />

CORTEJO CERÚLEO<br />

Las casas, las calles, los arenales, todo es cascabeleo<br />

por los caminos del viento con traje de azul y ocre.<br />

Creí descubrir el corazón del mar que latía, latía y se<br />

movía,<br />

rojo inquieto disfrazado de índigo, Pasión añeja que<br />

despiertas pasión.<br />

Te miro por el malecón, huelo tu sudor y te sigo<br />

para que te vengas<br />

y te alejes.<br />

¡Esto no es un vals y tú no te detienes!<br />

el viento te excita y te incita,<br />

van y vienen, cerca y lejos, lento, ¡fuerte!<br />

Calma...<br />

Rosío Rendón<br />

Mar preñado, agua señora, cantarina, matriz de la<br />

tierra,<br />

Doña espasmódica.<br />

Paridora de hijos boca de sandía y pies de tenábari.<br />

Locos fogosos, cara de artistas<br />

expertos en suicidar el llanto.<br />

Enseñan a bailar a la pena y la llevan al carnaval,<br />

la dejan sentada en la silla y se alejan, a festejar.<br />

III<br />

BRÍO BUCóLICO<br />

En el alto contorno de Adanes y Evas,<br />

amantes sin pecado ni culpa, que a diario<br />

muerden coyotas y chiltepines sin que Dios los<br />

castigue;<br />

ávidos pobladores de árboles y plazas,<br />

fabricantes de Caines y Abeles que se matan<br />

de risa en la “roña” y se esconden forajidos,<br />

ladrones del bote.<br />

Inocentes. Prestan oídos a la víbora de la mar.<br />

Allá arriba las mujeres portan caderas de jamoncillo.<br />

Con un amasijo de felicidad entre las manos<br />

aplauden al día cuando entra por la puerta.<br />

Aplauden hasta el rebose y la echan al comal<br />

para desayunarla con frijoles y café.<br />

Los ancianos como péndulos extraviados del<br />

tiempo,<br />

masticando relatos con tabaco, en el porche<br />

aguardan.<br />

Sus ojos se nublaron de aparecidos y cerros.<br />

Dicen que son cómplices del nahual….<br />

Rosío Rendón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!