12.05.2013 Views

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

les si se contrastan con otros acontecimiento más acertados en relación con el<br />

AIM y la verda<strong>de</strong>ra situación <strong>de</strong> las mujeres en España, como las Jornadas<br />

Nacionales por la Liberación <strong>de</strong> la Mujer (diciembre <strong>de</strong> 1975). La gran oferta <strong>de</strong>l<br />

programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que la SF, nombrada «organizadora oficial» <strong>de</strong>l AIM,<br />

<strong>de</strong>sarrolló a lo largo <strong>de</strong> 1975 en la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza tuvo mucho <strong>de</strong> «vacío<br />

intelectual», <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> concienciación y, sobre todo, <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> auténticas<br />

reacciones contra la discriminación <strong>de</strong> la mujer. 25<br />

III. ALGUNAS CONCLUSIONES…<br />

SESCÚN MARÍAS CADENAS<br />

A pesar <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> representantes femeninos en la OS y <strong>de</strong> una progresiva<br />

liberalización <strong>de</strong> las costumbres en la sociedad española, pocas eran las<br />

mujeres que se movilizaban en marco legal <strong>de</strong>l Movimiento, ya fuese en<br />

Sindicatos o en la SF. La organización, consciente <strong>de</strong> ello, intentó estimular las<br />

inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las trabajadoras <strong>de</strong> múltiples formas, como se ha expuesto a lo<br />

largo <strong>de</strong> esta comunicación, buscando soluciones ante la apatía <strong>de</strong> las trabajadoras<br />

para involucrarse en aquellas instituciones <strong>de</strong>l Movimiento. Para po<strong>de</strong>r vencer<br />

ese letargo y «<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r» la situación laboral <strong>de</strong> las mujeres en sectores especialmente<br />

críticos para el sexo femenino, la SF llegó a promover asociaciones profesionales<br />

como la Asociación Nacional <strong>de</strong> Empleadas <strong>de</strong> Hogar, 26 e incluso a apoyar<br />

a otras <strong>de</strong> carácter marcadamente progresista como la Asociación <strong>de</strong> Mujeres<br />

Juristas y la Asociación Nacional <strong>de</strong> Empresarias, no sin reticencias. 27<br />

A pesar <strong>de</strong> sus numerosas y originales iniciativas, la SF apenas logró efectividad<br />

en el control <strong>de</strong> las mujeres trabajadoras en ninguno <strong>de</strong> los ámbitos en<br />

vida<strong>de</strong>s previstas por la SF, se prepararon actos conmemorativos <strong>de</strong>l AIM en otros ámbitos, con temas<br />

mucho más «abiertos», como la Asociación Artística Aragonesa que <strong>de</strong>dicó su Semana Cultural anual al<br />

tema <strong>de</strong> la mujer, la rama femenina <strong>de</strong> la Acción Católica, el Colegio Mayor Pedro Cerbuna o incluso la<br />

institución ferial <strong>de</strong> Zaragoza (FIMA). [1975, varios documentos, AHPZ, cc. 1948/1 y 1249/4].<br />

25<br />

El entrecomillado anterior y otros comentarios sobre la vacuidad <strong>de</strong> las celebraciones oficiales a<br />

propósito <strong>de</strong>l Año Internacional <strong>de</strong> la Mujer, en La voz social, 30.03.74, p. 2; 28.02.75, p. 3; 21.02.76, p. 12.<br />

26<br />

La Asociación Provincial <strong>de</strong> Empleadas <strong>de</strong> Hogar <strong>de</strong> Zaragoza se creó en estrecha relación con la<br />

Escuela <strong>de</strong> Hogar <strong>de</strong> la SF, «María Agustín», promovida por su profesorado y ofertando a sus afiliadas la<br />

realización <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> capacitación profesional, la existencia <strong>de</strong> un consultorio laboral y <strong>de</strong> una agencia<br />

<strong>de</strong> colocación. Exceptuando las clases mencionadas, no tenemos datos que nos confirmen que tan<br />

benevolentes proposiciones llegasen a cuajar entre las empleadas domésticas <strong>de</strong> la provincia. [27.11.67,<br />

«Delegación Nacional <strong>de</strong> la Sección Femenina <strong>de</strong> Zaragoza. Trabajo. Carta circular nº 3357: Asociaciones<br />

provinciales <strong>de</strong> Empleadas <strong>de</strong> Hogar», Archivo Histórico Provincial <strong>de</strong> Zaragoza (AHPZ), c. 1247/3].<br />

27<br />

La Delegación Aragonesa <strong>de</strong> Mujeres Juristas, creada a finales <strong>de</strong> 1975 en Zaragoza, fue la primera<br />

agencia territorial <strong>de</strong> la Asociación Nacional, creada en julio <strong>de</strong> 1971. Amanecer, 11 y 13.12.75; Heraldo<br />

<strong>de</strong> <strong>Aragón</strong>, 14.12.75 La Asociación Nacional <strong>de</strong> Mujeres Empresarias fue constituida a principios <strong>de</strong> 1971,<br />

y en aproximadamente 3 años consiguió coordinar a la mayoría <strong>de</strong> filiales provinciales, incluida la <strong>de</strong><br />

Zaragoza. La voz social, 16.03.74.<br />

[ 136 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!