12.05.2013 Views

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL TRIBUNAL DE LA OPINIÓN: «UNA REVOLUCIÓN NUEVA DE IDEAS, UNA GUERRA DE OPINIÓN»<br />

nión <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> relacionarse con la subjetividad y <strong>de</strong> oponerse a la razón para<br />

adquirir el adjetivo público y convertirse en «una entidad abstracta <strong>de</strong> autoridad<br />

que invocaban los actores <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> nuevo cuño con el fin <strong>de</strong> consolidar<br />

la legitimidad <strong>de</strong> las reivindicaciones que ya no podían ser impuestas en<br />

los términos y tradición <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n absolutista». 10<br />

Este tipo <strong>de</strong> recurso retórico supondrá también un <strong>de</strong>safío al principio <strong>de</strong><br />

autoridad eclesiástica. En ese momento, el sistema <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la Iglesia<br />

no encajaba en un espacio homogéneo <strong>de</strong> libre discusión ya que ni siquiera<br />

consi<strong>de</strong>raba la posibilidad <strong>de</strong> apelar a otro principio <strong>de</strong> autoridad que no fuera<br />

ella misma. A<strong>de</strong>más, este espacio metafórico <strong>de</strong> opinión se fue configurando<br />

como un lugar que establecía una igualdad a priori, «a la fragmentación <strong>de</strong> un<br />

or<strong>de</strong>n organizado a partir <strong>de</strong> la multiplicidad <strong>de</strong> cuerpos, la nueva esfera pública<br />

opone un espacio homogéneo y unificado: a una distribución <strong>de</strong> la autoridad<br />

estrictamente mo<strong>de</strong>lada sobre una escala heredada <strong>de</strong> condiciones, una sociedad<br />

que no acepta mas que sus propios principios <strong>de</strong> diferenciación». 11<br />

Este <strong>de</strong>safío fue tan importante que no pudo quedarse sin respuesta. La<br />

Revolución francesa, las guerras napoleónicas o la toma <strong>de</strong>l Vaticano rompen el<br />

«espacio <strong>de</strong> experiencia» 12 <strong>de</strong> la Iglesia y aquel «tribunal <strong>de</strong> la opinión» al que<br />

apelaban para legitimarse tanto la monarquía como sus opositores se convierte<br />

en una realidad. Una realidad tan palpable que en 1812, el padre Rafael <strong>de</strong><br />

Vélez escribe «ahora ha principado a sentir en su mismo seno una revolución<br />

nueva <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, una guerra <strong>de</strong> opinión, una lid intestina más terrible que la <strong>de</strong><br />

Francia, a la que si no se resiste a los principios, sin duda se le <strong>de</strong>berá el triunfo<br />

<strong>de</strong>l tirano sobre nuestra gran nación». 13<br />

La Iglesia tendrá, por tanto, que articular una respuesta ante este <strong>de</strong>safío,<br />

sobre todo a partir <strong>de</strong> una Revolución que supondrá «la conclusión <strong>de</strong> un<br />

“transfert sacral” que antes <strong>de</strong> que surgiera, había <strong>de</strong>splazado silenciosamente,<br />

sobre valores nuevos, familiares, cívicos y patrióticos, los círculos afectivos y<br />

emocionales antes vinculados a las representaciones cristianas». 14 Para intentar<br />

compren<strong>de</strong>r este período <strong>de</strong> mutación du croyable, 15 <strong>de</strong> <strong>de</strong>safío a la construcción<br />

<strong>de</strong> la autoridad simbólica <strong>de</strong>l Antiguo Régimen y en especial <strong>de</strong> la Iglesia,<br />

hay que plantearse una serie <strong>de</strong> interrogantes ¿cómo articuló ese discurso en<br />

10<br />

Ibi<strong>de</strong>m, pp. 225-226.<br />

11<br />

Chartier, R.: Les origines culturelles <strong>de</strong> la Révolution française, París, Seuil, 1990, p. 39.<br />

12<br />

Esta categoría <strong>de</strong> análisis histórico está <strong>de</strong>sarrollada en Koselleck, R.: «espacio <strong>de</strong> experiencia» y<br />

«horizonte <strong>de</strong> expectativa» dos categorías históricas» en Futuro pasado. Para una semántica <strong>de</strong> los tiempos<br />

históricos, Barcelona, Paidós, 1993.<br />

13<br />

Vélez, R. <strong>de</strong>: Preservativo contra la irreligión, Cádiz, Imprenta <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Provincia, 1812, p. 10.<br />

14<br />

Chartier, R.: Les origines culturelles <strong>de</strong> la Révolution française, Paris, Seuil,1990, p. 159.<br />

15 Certeau, M. <strong>de</strong>: La culture au pluriel, Paris, Seuil, 1993, p. 19.<br />

[ 223 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!