12.05.2013 Views

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCISCO MARTÍN MARTÍN<br />

2. EL COLEGIO MENOR «SAN PABLO»: LA ECLOSIÓN DE UNA PROMESA<br />

ENTRE 1966 Y 1971<br />

2.1. <strong>Historia</strong> <strong>de</strong>l Colegio «San Pablo»: génesis <strong>de</strong> una experiencia vital<br />

El «San Pablo» nació <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Florencio Navarrete, profesor <strong>de</strong> Geografía<br />

e <strong>Historia</strong> en el Instituto, como aquel otro Colegio Mayor «San Pablo», en<br />

Madrid, luego embrión <strong>de</strong> una Universidad privada. El Colegio «San Pablo»<br />

entró en funcionamiento en octubre <strong>de</strong> 1966, para el curso 1966-67. Así, se fue<br />

formando un ambiente que invitaba a la reflexión y a la promoción <strong>de</strong> la cultura:<br />

Eloy Fernán<strong>de</strong>z Clemente se encargó <strong>de</strong> crear un gabinete <strong>de</strong> psicopedagogía,<br />

y una revista trimestral para el Colegio; José M.ª Pérez Calvo asumió el<br />

papel <strong>de</strong> preceptor y jefe <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales y fundó la «Revista hablada»,<br />

<strong>de</strong> carácter semanal; y José Sanchis Sinisterra se hizo cargo <strong>de</strong> la dirección, junto<br />

con Labor<strong>de</strong>ta, <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> teatro.<br />

José Sanchis Sinisterra había llegado a Teruel <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Valencia, en 1967, con<br />

su esposa Magüi Mira, y su hija Helena. Sanchis se trasladó a Teruel tras haber<br />

realizado una tesina sobre Literatura y sus relaciones con la <strong>Historia</strong> bajo una<br />

mirada marxista. En Teruel recibió la noticia <strong>de</strong>l Premio Arniches <strong>de</strong> Teatro,<br />

que patrocinaba la Diputación Provincial <strong>de</strong> Alicante. Muchos afirman que en<br />

Teruel se comenzó a gestar una <strong>de</strong> sus más importantes obras <strong>de</strong> teatro, Ay,<br />

Carmela… Durante los cursos <strong>de</strong> 1969-71 fue jefe <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>l Instituto<br />

«Ibáñez Martín», antes había sido responsable <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong>l centro.<br />

Por el Colegio andaban jóvenes tan <strong>de</strong>spiertos como Fe<strong>de</strong>rico Jiménez<br />

Losantos, Joaquín Carbonell, Justiniano y Cesáreo Hernán<strong>de</strong>z, Fernando Sarrais,<br />

Pedro Luengo, Carmen Magallón, Carmen Tirado, Pilar Navarrete 1 y Gonzalo Tena.<br />

El cuadro <strong>de</strong> profesores era el siguiente: José Lucia se ocupó <strong>de</strong> las<br />

Matemáticas y las Ciencias Naturales; Vicente Romero, Física y Química; Carmen<br />

Culla, Lengua y Literatura; Saturnino Martín, Latín y Religión; Enrique Andrés<br />

Bea, Francés; José Luis Sánchez Jordán, Geografía e <strong>Historia</strong>.<br />

3. TEXTOS Y SEÑAS SOCIALES DE LA GENERACIÓN PAULINA: MEMORIA DE OTRO TIEMPO<br />

3.1. Los profesores: una primera acotación<br />

No sería necesario <strong>de</strong>cir a estas alturas <strong>de</strong> nuestro paseo por la generación<br />

paulina que los profesores <strong>de</strong>l Colegio Menor «San Pablo» formaron un equipo<br />

docente ilusionado, unido al ímpetu <strong>de</strong> los alumnos, en los primeros años <strong>de</strong><br />

1<br />

Que ya había sido distinguida con el Segundo premio <strong>de</strong>l V Concurso Nacional <strong>de</strong> Redacción, en<br />

1965, siendo alumna <strong>de</strong> la Institución Teresiana <strong>de</strong> Teruel.<br />

[ 166 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!