12.05.2013 Views

Catequesis - 10

Catequesis - 10

Catequesis - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grupo no es un absoluto que lo cubre todo; perteneciendo a un<br />

grupo no está hecho todo para madurar en la fe 12 •<br />

• Si miramos a la tradición de la Iglesia, veremos que hay una<br />

actividad que se desarrolla en la catequesis por medio de los<br />

grupos de preparación a los distintos sacramentos. Es, en general,<br />

la actividad que nosotros hoy llamamos catequesis o profundización<br />

en la fe. Pero, junto a esta acción eclesial, existe<br />

otra que el grupo no logra ni le es específica: el seguimiento<br />

personal. Entendemos aquí por seguimiento personal la palabra<br />

íntima, los problemas personales que cada uno porta en sí<br />

y que no somos capaces (ni tenemos por qué hacerlo) de manifestar<br />

en público en el grupo. Cada persona tiene su secreto,<br />

su misterio, su verdad, su búsqueda, su duda que sólo es formulable<br />

en privado, en un tú a tú, con una persona de confianza<br />

(acompañante o director espiritual son las palabras usadas<br />

para definir a esta persona) ante la que uno se abre y se<br />

sincera. Un grupo siempre impone barreras y límites de manifestación<br />

personal. No siempre coincide que sea el catequista<br />

el acompañante personal e íntimo de los miembros del grupo.<br />

Pero sí que es bueno que el catequista tenga presente que hay<br />

un espacio de privaticidad personal no compartido en el grupo.<br />

Hay personas que están en el grupo esperando que otro saque<br />

el problema que él vive para ver qué se dice y qué respuestas<br />

se dan. Pero la verdad es que los «problemas» se<br />

pueden parecer, pero no son iguales, porque cada uno lo vive<br />

con un protagonismo que le es propio y con unas circunstancias,<br />

historia, formación, familia, etc., diferentes. El acompañamiento<br />

aporta a la finalidad del grupo de catequesis un elemento<br />

de personalización y de verbalización de la experiencia<br />

de fe mucho más particular. Los catequistas que se contentan<br />

con «lo que pasa en el grupo» y no favorecen el seguimiento<br />

personal están privando a los miembros del grupo de un elemento<br />

enormemente significativo para la maduración en la fe.<br />

12 Ver lo que se dice en la primera parte de este libro, capítulo 3, punto 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!